347-2019-CG-GCOC: Detectan riesgo de pago mayor a S/ 1.5 millones por trabajos no ejecutados
Nota de prensa
17 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
- En distrito piurano de Huarmaca
La Contraloría General detectó un riesgo de pago por trabajos no ejecutados al valorizarse en más de un millón y medio de soles la eliminación de materiales excavados, sin ajustarse a los expedientes técnicos en dos obras de rehabilitación de caminos vecinales del distrito de Huarmaca, ubicado en la provincia de Huancabamba, región Piura, cuya inversión supera los S/ 26 millones en el marco del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios.
Los hechos advertidos se encuentran detallados en los informes de Control Concurrente N° 617-2019-CG/GRPI-CC y N° 618-2019-CG/GRPI-CC, los cuales han sido notificados al titular de la Municipalidad Distrital de Huarmaca, con la finalidad de que adopte las medidas correctivas pertinentes, y de esta manera salvaguardar el buen uso de los recursos públicos. Se trata de la ejecución de los proyectos denominados “Recuperación y mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal entre los tramos Chamana – Portugal” y "Recuperación y mejoramiento del servicio de transitabilidad del camino vecinal entre los tramos Tazajeras, Jacapampa, Cañas”.
Valorizaciones no justificadasEn ambas obras, el equipo de auditores identificó que el contratista ha realizado la valorización de actividades que no han sido ejecutadas, como es el caso de la partida de eliminación de excedentes con el uso de volquete y cargador frontal, toda vez que dicha eliminación se ha efectuado en las laderas, incluso en algunos sectores se ha transportado el material con tractores a una distancia menor a los 100 metros.
En ese sentido, para que los trabajos de eliminación sean considerados como parte de la mencionada partida, el material debió ser transportado en volquetes con distancias mayores a 1 km y menores de 2.5 km, pero ello no ha sido observado durante las inspecciones ni especificado por parte del supervisor y residente en las visitas efectuadas a las obras.
En el caso de la obra de Chamana - Portugal, hasta el mes de enero de 2019, se ha valorizado 96,643.66 m3 de material eliminado por S/ 1´030,221.52; mientras que en Tazajeras, Jacapampa y Cañas por 61,698.06 m3 la valorización asciende a S/ 657,701.32.
La comisión de control concurrente también constató que la ejecución de obra se realiza sin la asistencia permanente del personal clave y maquinaria ofertada, lo cual genera el incumplimiento de condiciones contractuales. De igual forma, la supervisión de obra se efectúa con la misma carencia.
La Contraloría General de la República continúa así con el acompañamiento a las obras y servicios del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios a través del modelo de control concurrente, a fin de prevenir situaciones que podrían generar un perjuicio económico a la entidad.
DATOEn octubre de 2018, la municipalidad de Huarmaca suscribió contrato con el Consorcio Vial Portugal para la ejecución de la primera obra en mención por S/ 15´421,750.00 por un plazo de 240 días calendario, mientras la segunda fue adjudicada al Consorcio Vial Tazajeras por S/ 11´357,554.79 por un plazo contractual de 210 días. Ambas actividades fueron otorgadas por precios unitarios.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV