358-2019-CG-GCOC: Detectan perjuicio mayor a S/ 3 millones en Municipalidad de San Jacinto

Nota de prensa
Gastos no permitidos y destinados a actividades ajenas a la finalidad del Estado, falta de sustentación de viáticos y adquisiciones de equipos para impresión...

21 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

Gastos no permitidos y destinados a actividades ajenas a la finalidad del Estado, falta de sustentación de viáticos y adquisiciones de equipos para impresión de manera irregular fueron detectados en la Auditoría de Control Posterior realizada por la Gerencia Regional de Control de Tumbes, al periodo del 2014 al 2016 a la Municipalidad Distrital de San Jacinto, lo que sumó un perjuicio superior a los S/ 3 millones.

El servicio de control tuvo como fin determinar si la ejecución de los recursos provenientes del canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones transferidas a la municipalidad en los periodos del 2014 al 2016, así como la contratación de bienes, servicios y personal, se efectuaron de acuerdo a la normativa vigente.

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N° 1382-2018-CG/GRTB, se identificó un perjuicio de S/ 3’047,124.37. Del mismo modo, se identificó una presunta responsabilidad administrativa y/o penal en 30 exfuncionarios y servidores públicos.

Detalle de irregularidades

La auditoría revisó recursos del canon y sobrecanon petrolero por un total de S/ 5’271,646.00, de los cuales S/ 2’908,485. 50 fueron destinados a financiar gastos no permitidos en la normativa como la entrega de “propinas” e “incentivos económicos” a distintas personas, así como para la adquisición de uniformes, zapatillas y diversos implementos para ligas deportivas.

Del mismo modo, se detectó que S/ 110,887.60 de recursos del Fondo de Comunicación Municipal (FONCOMUN) se usaron en la adquisición de un presente para una reina de belleza de Ecuador, así como para la compra de vestidos para concursos de belleza, y nuevamente para uniformes y complementos deportivos para ligas que participaron en la Copa Perú, además de diversos servicios para festividades de organizaciones privadas.

Otra observación es que colaboradores de la municipalidad en sus rendiciones de cuenta incluyeron "pasajes" y "viáticos" que no habrían sido sustentados en su totalidad, además de declaraciones juradas que superaban el porcentaje permitido por norma; y gastos por consumo de bebidas alcohólicas a pesar de la prohibición legal; lo que generó en su conjunto un perjuicio económico de S/ 27,751. 27.

Asimismo, se detectaron adquisiciones de equipos e insumos para impresión como útiles de escritorio, computadoras de escritorio y portátiles, proyectores e impresoras que no se realizaron a través de los "Catálogos Electrónicos de Convenio o Acuerdo Marco", lo cual generó que no se contrate en la forma, precio y plazos, y demás condiciones establecidas en las fichas de los mencionados catálogos, y que se afecte la transparencia, legalidad y eficacia de las actividades de la gestión pública.

También se determinó que la Municipalidad Distrital de San Jacinto no cuenta con un Plan Operativo Institucional que regule las actividades de todas sus áreas en el corto plazo; así como no aplica criterios uniformes para el requerimiento, determinación de valor referencial, selección de proveedores y demás procesos para la contratación de bienes y servicios.

Estas irregularidades fueron comunicadas al titular de la entidad y el respectivo informe fue elevado al Ministerio Público.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV