370-2019-CG-GCOC: Contraloría supervisa diez establecimientos de salud en Cusco

Nota de prensa
Como parte del Operativo de Control Simultáneo “Por una Salud de Calidad 2019”, la Contraloría General está supervisando diez establecimientos de salud públicos...

24 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

Como parte del Operativo de Control “Por una salud de calidad 2019”

Como parte del Operativo de Control Simultáneo “Por una Salud de Calidad 2019”, la Contraloría General está supervisando diez establecimientos de salud públicos en las provincias de Cusco, Chumbivilcas, Espinar, La Convención y Canchis, con el objetivo de verificar que la gestión sanitaria y atención de emergencias se brinde con los mayores niveles de eficacia y eficiencia, en concordancia con la normativa aplicable vigente.

En los hospitales Regional y Antonio Lorena (contingencia) de la provincia de Cusco, los auditores detectaron deficiencias en la infraestructura, equipamiento y falta de personal asistencial, situación similar se viene presentando en los establecimientos de salud de las provincias visitadas.

El Gerente Regional de Control de Cusco, José Ore Sutta, visitó el Hospital Túpac Amaru, donde se evidenció la falta de personal asistencial y de presupuesto para el mantenimiento de los equipos médicos, necesario para brindar atención especializada.

Durante el operativo -que se extenderá hasta el viernes 24 de mayo- también se está verificando si las entidades han cumplido con implementar acciones o medidas que para mitigar los riesgos identificados y comunicados oportunamente en el 2018.

Ore Sutta informó que más de 30 auditores de la Contraloría General están supervisando la gestión sanitaria y atención de emergencias en los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención (mediana y alta complejidad, respectivamente) de la región Cusco. Además, se están verificando los siguientes aspectos:

  • Determinar el grado de implementación de acciones respecto a riesgos comunicados en los informes derivados del Operativo Salud 2018.
  • Determinar si la gestión sanitaria en los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención guardan concordancia con las disposiciones y normativa aplicable.
  • Determinar si la atención de emergencias en los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención, guardan concordancia con las disposiciones y normativa aplicable.

Como resultado del operativo de control simultáneo, se emitirá un Informe de Visita de Control, el cual será comunicado a la entidad o dependencia sujeta a control a fin de que se adopten las medidas que permitan mitigar los riesgos identificados.

Según la Ley General de Salud, el Estado debe promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad; asimismo es irrenunciable su responsabilidad en la provisión de servicios de salud pública.

  • Resultados 2018

En el 2018, el operativo “Por una salud de calidad” permitió identificar un alto nivel de incumplimiento de las Normas Técnicas de Salud en los principales servicios que brindan los hospitales e institutos especializados de salud públicos a nivel nacional, lo que genera el riesgo de una inadecuada atención a los pacientes.

También se pudo evidenciar el incumplimiento de las horas de atención y facilidades de acceso a los pacientes, alta dotación de equipos sin el mantenimiento requerido, elevados niveles de sobrestock de algunos medicamentos y bajo stock de otros, alta exposición a deterioro de los medicamentos por incumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento, así como falta de recursos humanos suficientes en los servicios visitados.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV