372-2019-CG-GCOC: Contraloría supervisa seis establecimientos de Salud en Lambayeque

Nota de prensa
Los seis principales establecimientos de salud de Lambayeque serán supervisados hasta hoy 24 de mayo por 18 auditores de la Contraloría General como parte del Operativo de Control...

24 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.

Los seis principales establecimientos de salud de Lambayeque serán supervisados hasta hoy 24 de mayo por 18 auditores de la Contraloría General como parte del Operativo de Control “Por una salud de calidad 2019”, cuyo objetivo es verificar que la gestión sanitaria y atención de emergencia se brinden con los mayores niveles de eficacia y eficiencia, en concordancia con la normativa aplicable vigente.

Representantes de la Gerencia Regional de Control Lambayeque acudieron al Hospital Regional Docente Las Mercedes donde se entrevistaron con el director de este nosocomio, Víctor Echeandía, con quien se hizo un breve recorrido por algunos ambientes del antiguo inmueble ubicado en el centro de la ciudad de Chiclayo.

Los representantes de la Contraloría recopilan información sobre la gestión sanitaria y atención en los servicios de emergencia del mencionado nosocomio, donde además verifican si se adoptaron las medidas correctivas sobre los riesgos comunicados al titular de la entidad en un operativo similar realizado en el 2018.

Los equipos de auditores también supervisarán los hospitales Almanzor Aguinaga Asenjo, Regional de Lambayeque, Heysen Incháustegui de Pimentel, Belén de Lambayeque y Referencial de Ferreñafe, para evaluar:

  • El grado de implementación de acciones respecto a riesgos comunicados en los informes derivados del Operativo Salud 2018.
  • Si la gestión sanitaria en los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención guardan concordancia con las disposiciones y normativa aplicable.
  • Si la atención de emergencias en los establecimientos de salud públicos del segundo y tercer nivel de atención, guardan concordancia con las disposiciones y normativa aplicable.

Como resultado del operativo de control simultáneo, se emitirá un Informe de Visita de Control, el cual será comunicado a la entidad o dependencia sujeta a control a fin de que adopten las medidas que permitan mitigar los riesgos identificados.

Según la Ley General de Salud, el Estado debe promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad; asimismo es irrenunciable su responsabilidad en la provisión de servicios de salud pública.

Resultados 2018

En el 2018, el operativo “Por una salud de calidad” permitió identificar un alto nivel de incumplimiento de las Normas Técnicas de Salud en los principales servicios que brindan los hospitales e institutos especializados de salud públicos a nivel nacional, lo que genera el riesgo de una inadecuada atención a los pacientes.

También se pudo evidenciar el incumplimiento de las horas de atención y facilidades de acceso a los pacientes, alta dotación de equipos sin el mantenimiento requerido, elevados niveles de sobrestock de algunos medicamentos y bajo stock de otros, alta exposición a deterioro de los medicamentos por incumplimiento de buenas prácticas de almacenamiento, así como falta de recursos humanos suficientes en los servicios visitados.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV