390-2019-CG-GCOC: Monitores Ciudadanos de Control inician supervisión de obras públicas en Huancavelica
Nota de prensa
30 de mayo de 2019 - 12:00 a. m.
- Contraloría capacitó a centenar de nuevos monitores que desean contribuir al desarrollo de su comunidad
En Huancavelica, la Contraloría General puso en marcha el programa Monitores Ciudadanos de Control (MCC) quienes supervisaron las obras “Creación de escalinatas en el Jr. Santa Ana, Jr. Bermúdez y Jr. Túpac Amaru” y “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Quiralquichqui, barrio de San Cristóbal”, ambas ubicadas en el distrito y provincia de Huancavelica.
Los Monitores Ciudadanos de Control, previamente capacitados y acreditados, visitaron las obras que se encuentran a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancavelica con la finalidad de verificar el avance en su ejecución así como verificar si están cumpliendo con la normativa vigente.
La ejecución de las escalinatas (que se construyen en los jirones Santa Ana, Bermúdez y Túpac Amaru) y que está valorizada en S/ 1’778,859.36, los Monitores alertaron sobre la ausencia del ingeniero supervisor, carencia de señales de seguridad y la ausencia de firma en las últimas hojas del cuaderno de obra.
Mientras que en la obra de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en el sector de Quiralquichqui, valorizada en S/ 1’000,761.43, se advirtió que algunos equipos de construcción considerados en el cuaderno de obra no estaban siendo utilizados durante el día programado para su uso.
Las alertas fueron notificadas a la entidad ejecutora para la implementación de las medidas correctivas que permitan mitigar oportunamente los hechos identificados por los Monitores Ciudadanos de Control.
Taller de capacitaciónHoy, jueves 30 de mayo, la Contraloría General capacitó a más de 100 jóvenes voluntarios que desean convertirse en Monitores Ciudadanos de Control y contribuir al desarrollo de su comunidad, realizando veedurías a obras públicas que cuenten con un presupuesto hasta de diez millones de soles.
Durante la jornada de capacitación se explicaron temas como: La participación ciudadana e importancia del comportamiento ético, fundamentos técnicos sobre la ejecución de obras públicas, contenido de los formatos de visitas a ejecución de obras, registro y envío de información en formatos físicos y aplicativos web, el protocolo para el accionar de los monitores durante las visitas a obras, entre otros temas relevantes.
En la actualidad, la Contraloría General cuenta con 20 Monitores Ciudadanos de Control acreditados en Huancavelica, para realizar las inspecciones y alertar deficiencias o situaciones irregulares en la ejecución de las obras públicas de sus respectivas jurisdicciones. Para este año, se ha previsto supervisar más de 20 obras públicas bajo esta modalidad.
Cabe destacar que los Monitores Ciudadanos de Control realizan las visitas a las obras públicas con una acreditación, indumentaria distintiva e implementos de seguridad personal.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV