395-2019-CG-GCOC: Monitores Ciudadanos de Control visitaron obras viales y colegios públicos
Nota de prensa
4 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
- En Huánuco…
Jóvenes voluntarios acreditados por la Contraloría General como Monitores Ciudadanos de Control supervisaron cinco importantes obras públicas del departamento de Huánuco con la finalidad de verificar que se ejecuten de acuerdo a la normativa vigente. Las obras demandarán una inversión mayor a los S/ 21 millones.
Las obras públicas visitadas fueron:
-Creación del Estadio Municipal en el Distrito de Santa María Del Valle (S/ 4´705,992.11)
-Mejoramiento de la vía colectora entre el Óvalo Plavetich de Llicua y el jirón La Estancia de la urbanización Los Portales, en el Distrito de Amarilis (S/ 9´013,414.86)
-Instalación de pistas y veredas del Asentamiento Humano Sector 1, San Luis del Distrito de Amarilis (S/ 2´251,773.00)
-Rehabilitación de pistas y veredas de la zona urbana Alfonso Ugarte, cuadras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, del Distrito de Huánuco (S/. 2´590,931.04)
-Ampliación y mejoramiento de la I.E N° 33083 de Huancahuasi, Distrito de Tomaykichwa (S/ 2´627,036.00).
Los Monitores Ciudadanos de Control constataron “in situ” el avance de los trabajos y recogieron la información brindada por los representantes de la empresa contratista y funcionarios de la entidad.
La Contraloría General comunicó oportunamente las alertas identificadas a la unidad ejecutora a cargo de las obras, con la finalidad de que los gestores públicos adopten las medidas correctivas del caso, mitigando los riesgos que se produzcan inconductas funcionales, negligencias o corrupción.
Los Monitores Ciudadanos de Control son personas voluntarias que participan en forma cívica a favor de su comunidad, ejerciendo el control social en la ejecución de obras públicas, previa capacitación y acreditación de la Contraloría General. Las obras en las cuales intervienen tienen montos de inversión que no superan los S/ 10 millones.
UN CENTENAR DE MONITORES
Actualmente, en el departamento de Huánuco existen 97 Monitores Ciudadanos de Control, capacitados y acreditados, quienes han visitado 28 obras públicas. Producto de esta labor de control social, se identificaron 27 alertas sobre situaciones de incumplimiento en los proyectos visitados, siendo los casos más recurrentes: la ausencia del residente y/o supervisor de obra, el incumplimiento en el registro del cuaderno de obra, gestión deficiente de la documentación de obra, deficiencias técnicas entre otras. Datos:Si usted desea formar parte del equipo de Monitores Ciudadanos de Control, inscríbase en el portal www.monitorciudadano.pe, donde encontrará un buscador con la demanda actual de monitores.
Los requisitos para ser monitor son: ser peruano en ejercicio de sus derechos civiles, contar con la mayoría de edad, no tener antecedentes penales, policiales o judiciales ni procesos en curso, no encontrarse suspendido o inhabilitado, no estar afiliado a algún partido político, entre otros.
Visítanos también en: