412-2019-CG-GCOC: Contraloría revela irregular manejo de fondos en Municipalidad Distrital de Ilabaya
Nota de prensa
11 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
- En provincia tacneña de Jorge Basadre
Tacna.- La Contraloría General identificó en la Municipalidad Distrital de Ilabaya, ubicada en la provincia Jorge Basadre del departamento Tacna, una serie de irregularidades en la autorización, gasto y rendición de presupuesto administrado bajo la modalidad de “fondos por encargo”, durante los años 2015 y 2016.
Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N°686-2019-CG/GRTA-AC, cinco ex funcionarios de la entidad tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa (PAS) en estos hechos, mientras que otros dos habrían cometido faltas administrativas.
La Comisión Auditora observó que estos ex funcionarios tramitaron y autorizaron “fondos por encargo” destinados a pagar servicios realizados por parientes cercanos, sin convocar al respectivo proceso de selección, además de haber realizado rendiciones fuera de plazo y con comprobantes carentes de veracidad.
Principales observaciones:
1. El ex gerente de Administración y Finanzas sin ser el área usuaria, solicitó la habilitación de S/ 58,165.00 mediante la modalidad de “fondos por encargo”, para realizar un análisis de las cuentas contables de la entidad, a pesar que para efectuar dicho gasto debió convocarse a un procedimiento de selección del proveedor, según lo establece la Ley de Contrataciones del Estado.
Además de ello, no se acreditó la necesidad indispensable del servicio para los fines de la institución y la utilidad de este trabajo, realizado por una empresa que no se encontraba habilitada para contratar con el Estado, al no estar inscrita en el Registro Nacional de Proveedores, y cuyo representante legal es el primo hermano del ex funcionario.
Estos hechos afectaron la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración pública.
2. Autorización de tres encargos internos por un monto superior al permitido, que fueron rendidos con documentación carente de veracidad y fuera del plazo previsto, lo que ocasionó una afectación al correcto funcionamiento de la administración pública y un perjuicio económico de S/ 20,300.00.
Para la “Conmemoración por el Día de la secretaria de la Municipalidad Distrital de Ilabaya”, se autorizó un encargo interno de S/ 10,000.00, sin embargo, de acuerdo a la información obtenida de los proveedores, los comprobantes de pago carecen de veracidad.
La actividad denominada “Talleres de Buenas Prácticas de Manejo de la Información”, tuvo un presupuesto de S/ 9,500.00 y estuvo dirigida a cinco personas que laboran en la oficina de enlace Tacna. La rendición presentada detalla gastos por la compra de galvanos, un millar de afiches, vasos tallados y almuerzos por S/ 2,700. Además de ello, se evidenció que las boletas y/o facturas no serían originales.
Mientras que para el “Mantenimiento de los servicios higiénicos-sistema de distribución de bomba de tanque de agua del albergue Municipal”, se autorizaron S/ 18,000.00, monto que se sustentó fuera del plazo y con documentos inexactos.
3. Contratación de proveedor para la ejecución de servicios de mantenimiento de infraestructura por S/ 117,614.50, obviando los procesos de selección, a través de modalidad no aplicable, y encargado a servidor de área no competente, soslayó la normativa aplicable para su otorgamiento y rendición, afectando la transparencia y al correcto funcionamiento de la administración pública.
4. Contratación directa de pariente en cuarto grado de consanguinidad con el funcionario que motivó y aprobó la solicitud de fondos por encargos, para la ejecución del servicio “Digitalización de bienes patrimoniales de la Municipalidad Distrital de Ilabaya”, sin acreditar la necesidad de esta labor. Los gastos de este presupuesto fueron rendidos fuera del plazo, lo cual ocasionó un perjuicio económico de S/ 6 000,00 afectando el correcto funcionamiento de la administración pública.
5. Contratación de proveedor no habilitado, obviando el proceso de selección, empleando modalidad no aplicable, originó la afectación a la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración pública, ocasionando un perjuicio económico de s/ 32,126.00 al no acreditar la necesidad y utilidad del servicio.
6. Utilización de recursos del canon con fines distintos a los permitidos, ocasionó una disminución de estos fondos en S/ 96,484.50, ocasionando perjuicio al Estado y la afectación al correcto funcionamiento de la administración pública.
Visítanos en:
Tacna, 11 de junio de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa