423-2019-CG-GCOC: Más de 30 comisarías de Puno serán supervisadas por auditores de Contraloría
Nota de prensa
12 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
- Del 10 al 14 de junio se realiza operativo “Seguridad Ciudadana 2019”
- También los servicios de serenazgo de 33 municipalidades
Puno.- La Contraloría General de la República, como parte del operativo de Control “Seguridad Ciudadana 2019” viene supervisando 38 comisarías y 33 servicios de serenazgo de municipalidades provinciales y distritales de la región de Puno, a fin de verificar si los servicios de patrullaje, programas preventivos y atención de denuncias ciudadanas sobre violencia familiar o contra la mujer, se realizan conforme a la normativa aplicable.
A nivel regional, el operativo está a cargo de la Gerencia Regional de Control de Puno, con el objetivo coadyuvar a minimizar la inseguridad ciudadana y combatirla a través de la oportuna comunicación de riesgos (situaciones adversas).
El operativo busca identificar tales situaciones adversas que pueden estar afectando los servicios mencionados, con la finalidad de informarlo a las autoridades correspondientes como el Ministerio del Interior y las administraciones ediles, entre otras, a fin de contribuir a que puedan accionar las medidas correctivas pertinentes y mejorar los servicios públicos.
En el operativo participan un total de 80 auditores, quienes se desplegaron a nivel de toda la región entre municipalidades y comisarías provinciales y distritales.
Aspectos a verificar
En el caso de las comisarías, el operativo verificará si el patrullaje se realiza las 24 horas, si la dependencia cuenta con vehículos y equipos informáticos operativos, la actualización de los mapas de riesgo y del delito, el funcionamiento de sus equipos de comunicación, además de la planificación del patrullaje integrado con el serenazgo de la municipalidad. Asimismo, la gestión que realizan con las juntas vecinales y la ejecución de los programas preventivos que deben liderar. Del mismo modo, se verificará el procesamiento de denuncias sobre violencia familiar o contra la mujer.
A nivel de las municipalidades, también se verificará la operatividad de los vehículos para el patrullaje del serenazgo, así como la organización de dicho servicio, la planificación y ejecución del plan de seguridad ciudadana y del patrullaje a cargo de la comuna, el funcionamiento de los sistemas de video vigilancia, la planificación y ejecución del patrullaje integrado con la PNP, así como la gestión de los programas preventivos a cargo de la municipalidad.
A nivel nacional
En el operativo participarán más de 1,150 auditores que se desplegarán en una muestra representativa de 624 comisarías y 463 municipalidades provinciales y distritales, a nivel de sus direcciones de seguridad ciudadana. A nivel de Lima Metropolitana, equipos de auditores visitarán 72 comisarías, así como 14 comisarías ubicadas en la provincia constitucional del Callao.
La Contraloría General visitó en Lima la Comisaría Apolo, en el distrito de La Victoria, y la Comisaría Sarita Colonia, en el Callao, jurisdicciones que de acuerdo a un reciente informe elaborado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, forman parte de los 120 distritos con más incidencia de crímenes y violencia, situación en la que también se encuentra el Cercado de Lima, El Agustino, Rímac, Breña y Villa El Salvador, así como los distritos de Bellavista, La Perla, Carmen de la Legua, Ventanilla en el Callao, entre otros.
Visítanos también en: