436-2019-CG-GCOC: Arequipa: Contraloría advierte deficiencias en cocina e infraestructura de colegio militar
Nota de prensa
19 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
- Institución educativa es unidad ejecutora del Gobierno Regional
- En visita de control se advierten deficiencias en el almacenamiento y preparación de alimentos, equipos utilizados en mal estado, así como problemas en la infraestructura del Colegio Militar Francisco Bolognesi, a cargo del Gobierno Regional de Arequipa
Arequipa.- Una serie de deficiencias que pondrían en riesgo la salud y seguridad de los alumnos, personal docente, administrativo y de trabajadores, evidenció la Contraloría General en el Colegio Militar Francisco Bolognesi, ubicado en el distrito de Alto Selva Alegre, provincia y región Arequipa. Este plantel es una unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa.
Problemas en el almacenamiento y preparación de alimentos, equipos utilizados en la cocina en mal estado, en la higiene del personal que prepara las raciones para los estudiantes, así como problemas en la infraestructura de aulas, dormitorios, servicios higiénicos y áreas administrativas del plantel, son las principales situaciones adversas identificadas.
El Informe de Visita de Control N° 24-2019-OCI/5334-SVC “Almacén de alimentos, cocina y conservación de la infraestructura de la IEPM ‘Colegio Militar Francisco Bolognesi’”, fue elaborado por personal del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Arequipa, en el período del 22 de mayo al 7 de junio de 2019.
El 8 de octubre de 1946 se creó el Colegio Militar Francisco Bolognesi, con sede en la ciudad de Arequipa, cuya infraestructura tiene 72 años de antigüedad y brinda servicio de educación con internado durante los días de la semana a 800 alumnos distribuidos entre los niveles de 3°, 4° y 5° de secundaria, motivo por el cual se cuenta además de la infraestructura educativa con pabellones de dormitorio y comedor.
Situaciones adversas
- Falta de aplicación de un flujo de procedimientos para la preparación de alimentos por parte del personal a cargo de la preparación de los mismos.
- Existencia de mobiliario y utensilios que no reúnen las características necesarias para asegurar la calidad de los alimentos que allí se preparan.
- Equipos usados en la preparación de alimentos en mal estado de conservación e higiene en las áreas de cocina, que se utilizan en el pelado y picado de tubérculos, picado de carnes y panadería.
- Carencia de condiciones de higiene y buenas prácticas de manipulación de alimentos.
- Condiciones de almacenamiento de alimentos, no se adecúan a lo establecido en la normativa vigente.
- Falta de uso de elementos de protección por parte del personal manipulador de alimentos y carencia de higiene de vestimenta utilizada.
- Carencia de condiciones para el adecuado lavado de manos del personal manipulador de alimentos.
- Desperfectos en infraestructura de aulas, dormitorios, servicios higiénicos y áreas administrativas de la institución educativa colocan en situación de riesgo la salud y seguridad de los usuarios.
- Juntas estructurales fueron rellenadas y en algunos casos cubiertas con materiales que limitan su función, situación que podría afectar el comportamiento estructural de las edificaciones ante la ocurrencia de un sismo.
Dato:El Informe de Visita de Control fue notificado al titular de la entidad para que valore las situaciones adversas y disponga las medidas correctivas y se encuentra publicado en el portal web de Contraloría (www.contraloria.gob.pe) conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en: