437-2019-CG-GCOC: Contraloría verifica 43 comisarías en Áncash en Operativo “Seguridad Ciudadana 2019”

Nota de prensa
La Contraloría General de la República inició el Operativo de Control “Seguridad Ciudadana 2019” en la región Áncash para verificar si los servicios de patrullaje, programas...

19 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

  • También supervisarán los servicios de serenazgo de 38 municipalidades provinciales y distritales

La Contraloría General de la República inició el Operativo de Control “Seguridad Ciudadana 2019” en la región Áncash para verificar si los servicios de patrullaje, programas preventivos y atención de denuncias ciudadanas sobre violencia familiar o contra la mujer, que brinda la Policía Nacional del Perú (PNP) y los gobiernos locales, se realizan conforme a la normativa aplicable.

En Áncash, la Contraloría supervisará el servicio se seguridad ciudadana en 43 comisarías y 38 municipalidades (17 provinciales y 21 distritales). Entre el 10 y 14 de junio, 126 auditores se desplazarán para recopilar información y conocer como realmente se brinda la prestación de varios procesos de trabajo y servicios en materia de seguridad ciudadana en la región.

La Contraloría visitó comisarías de Huaraz e Independencia en la capital de la región, Chimbote y Santa en la provincia del Santa, así como las comisarias de Casma y Caraz; jurisdicciones que, de acuerdo a un reciente informe elaborado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, forman parte de los 120 distritos con más incidencia de crímenes y violencia a nivel nacional.

En la relación de dependencias policiales a supervisar también se encuentran las comisarías de San Gerónimo, Tacllán, Monterrey, Pira y Taricá, en la provincia de Huaraz; Antonio Raimondi, en la provincia del mismo nombre; Chiquian, Cajacay, Huallanca y Huanzala en Bolognesi; Carhuaz y Marcará en la provincia de Carhuaz; así como las comisarías de Corongo, Huari, Pomabamba, Recuay y Cátac, entre otros .

En la zona costa de Áncash, el operativo de control se desarrolla, además, en las comisarías de Yaután, Jimbe, Coishco, Moro, San Jacinto, Nepeña, Samanco, Nuevo Chimbote y Huarmey.

A nivel nacional

A nivel nacional participarán más de 1,150 auditores que se desplegarán en una muestra representativa de 624 comisarías y 463 municipalidades provinciales y distritales, a nivel de sus direcciones de seguridad ciudadana.

Esta acción se realiza con el propósito de identificar situaciones adversas que pueden estar afectando los servicios mencionados, con la finalidad de informarlo a las autoridades correspondientes como el Ministerio del Interior y las administraciones ediles, entre otras, a fin de contribuir a que puedan accionar las medidas correctivas pertinentes y mejorar los servicios públicos.

Aspectos a verificar

En el caso de las comisarías, el operativo verificará si el patrullaje se realiza las 24 horas, si la dependencia cuenta con vehículos y equipos informáticos operativos, la actualización de los mapas de riesgo y del delito, el funcionamiento de sus equipos de comunicación, además de la planificación del patrullaje integrado con el serenazgo de la municipalidad. Asimismo, la gestión que realizan con las juntas vecinales y la ejecución de los programas preventivos que deben liderar. Del mismo modo, se verificará el procesamiento de denuncias sobre violencia familiar o contra la mujer.

A nivel de las municipalidades, también se verificará la operatividad de los vehículos para el patrullaje del serenazgo, así como la organización de dicho servicio, la planificación y ejecución del plan de seguridad ciudadana y del patrullaje a cargo de la comuna, el funcionamiento de los sistemas de video vigilancia, la planificación y ejecución del patrullaje integrado con la PNP, así como la gestión de los programas preventivos a cargo de la municipalidad.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV