446-2019-CG-GCOC: Demora en obras de Hospital San Francisco - VRAEM podría generar mayores pagos

Nota de prensa
Ayacucho.- La Gerencia Regional de Control de Ayacucho realizó una visita de control al avance físico y financiero del proyecto: “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva...

24 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

  • Resultados de Visita de Control
  • Además el hospital que sirve de contingencia presenta situaciones adversas que ponen en riesgo la salud de los usuarios.

Ayacucho.- La Gerencia Regional de Control de Ayacucho realizó una visita de control al avance físico y financiero del proyecto: “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Hospital de Apoyo San Francisco, segundo nivel, Ayna -La Mar – Ayacucho”, donde se evidenció que la ejecución física de la obra está por debajo de lo programado, daría lugar a la solicitud de ampliaciones de plazo con consecuente pago de mayores gastos generales al contratista.

Entre otras observaciones de la obra es que el Gobierno Regional de Ayacucho permitió el inicio de la ejecución de la obra por el contratista sin contar con la licencia de edificación, lo cual podría generar la aplicación de sanciones por la Municipalidad Distrital de Ayna - San Francisco.

Así mismo, de la visita de control al hospital que sirve de contingente hasta la culminación de la obra, se advirtió que las aguas servidas producidas por el Hospital de Apoyo San Francisco están siendo evacuadas desde el buzón de concreto hacia la cuneta de la carretera Ayacucho - San Francisco, ocasionando contaminación ambiental. Otra observación detectada es que el área de farmacia del hospital de apoyo de San Francisco viene funcionando en un espacio insuficiente para los medicamentos almacenados, por lo que su inadecuado almacenamiento pondría en riesgo la calidad de los medicamentos e insumos médicos. También se detectó que los ambientes del hospital no cuentan con ventilación mecánica, lo cual, ante la falta de renovación del aire podría generar la proliferación de enfermedades entre los usuarios del hospital. Además, no cuenta con generador eléctrico, en consecuencia, limitaría su capacidad de respuesta ante un desabastecimiento de energía eléctrica.

Los hechos detectados se encuentran plasmados en el informe de Visita de Control N°1242-2019-CG/GRAY-SVC, el cual fue notificado al titular del Gobierno Regional de Ayacucho a fin de que valore la observación identificada y disponga remitir el Plan de Acción, respecto a las situaciones adversas contenidas en el Informe, al Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Ayacucho.

El informe de visita de control se encuentra publicado en la página web institucional, www.contraloria.gob.pe, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control en aras de la transparencia y acceso a la información.

La Contraloría, a través de los controles simultáneos, identifica y comunica oportunamente a la entidad de los hechos que afecten o puedan afectar la continuidad, el resultado o el logro de los obejtivos del proceso, a fin de que se adopten acciones preventivas y correctivas, contribuyendo a que el uso y destino de los recursos y bienes del Estado se realicen con eficiencia, eficacia, transparencia, economía y legalidad.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV