452-2019-CG-GCOC: Contraloría realizará auditorías a entidades y obras públicas en Atalaya

Nota de prensa
Pucallpa.- Tres equipos de auditores de la Contraloría con sede en Pucallpa, llegaron el martes 18 de junio del 2019 a la provincia de Atalaya para realizar las siguientes...

28 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

  • Equipos de auditores se trasladaron a la provincia de Atalaya

Pucallpa.- Tres equipos de auditores de la Contraloría con sede en Pucallpa, llegaron el martes 18 de junio del 2019 a la provincia de Atalaya para realizar las siguientes acciones de control gubernamental: verificar la ejecución presupuestal durante el periodo 2016-2018 de la Red de Salud de Atalaya, realizar la supervisión técnica al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Unidad de Gestión Educativa Local ( UGEL) de Atalaya, efectuar la supervisión administrativa al Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Atalaya y llevar a cabo la recopilación de información de la ejecución presupuestal del FOCAM ( Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea) en la provincia de Atalaya.

El pasado 16 de mayo del presente año, el contralor general Nelson Shack visitó la provincia de Atalaya, y anuncio que con la próxima implementación del nuevo modelo de control concurrente en esta jurisdicción y a nivel nacional, se garantizará que las obras públicas que se desarrollan en el país sean culminadas y puestas al servicio de la ciudadanía, dentro de los plazos establecidos.

“La Contraloría ha estado muy ausente de todas la provincias y los problemas de inconducta funcional y corrupción que se han presentado se debe a que no había control. Esa situación ha cambiado con el despliegue del control descentralizado, no podemos estar ajenos o de espaldas a la necesidad y preocupación de los ciudadanos”, manifestó el contralor general Nelson Shack.

Los equipos de auditores se quedaran 15 días en la provincia de Atalaya con la finalidad de que puedan realizar un buen trabajo de control gubernamental y lograr que el presupuesto del tesoro público se gaste y ejecute con la mayor transparencia y eficiencia, cumpliendo con la normativa adecuada.

Luego del trabajo de campo los auditores deben elaborar los informes respectivos, los cuales luego de ser revisados y aprobados por las instancias competentes de la Contraloría General de la Republica, serán comunicados a los titulares de las entidades públicas para que tomen las medidas correctivas pertinentes y luego serán publicados en la página web de nuestra institución: https://apps1.contraloria.gob.pe/portal/Informes/Avanzado2.html, para conocimiento de todos los ciudadanos.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV