471-2019-CG-GCOC: Contraloría detecta ilegal pago de “beneficios” en universidad Jorge Basadre

Nota de prensa
Tacna.- La Contraloría General reveló que en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann se pagaron a docentes universitarios asignaciones por 25 y 30 años...

8 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

  • Durante periodo 2015-2016

Tacna.- La Contraloría General reveló que en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann se pagaron a docentes universitarios asignaciones por 25 y 30 años de servicios, subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio, lo cual ocasionó un perjuicio económico de S/ 372,664.13, debido a que la normativa vigente no contemplaba el otorgamiento de dichos beneficios económicos.

Según el Informe de Auditoría de Cumplimiento N°010-2018-2-0214, la comisión auditora examinó los pagos realizados por estos conceptos durante el periodo 2015-2016 y determinó que 22 docentes recibieron asignaciones por 25 y 30 años de servicio, mientras que a otros 12 se les otorgó subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio.

Sin embargo, se determinó que autoridades y funcionarios del centro superior de estudios otorgaron y autorizaron estos pagos pese a encontrarse vigente la nueva Ley Universitaria (N° 30220), que no contempla estos beneficios económicos para docentes universitarios.

El informe detalla que solo en el 2015 se tuvo un perjuicio económico a la entidad por S/ 252,182.23 y en el 2016 fue de S/ 120,481.90, lo que hace un total de S/ 372,664.13 producto de haberse otorgado y pagado asignaciones a los docentes por cumplir 25 o 30 años de servicios, además de autorizar su otorgamiento y pagar subsidios por fallecimiento y gastos de sepelio a favor de docentes universitarios, sin observar la normativa vigente e invocando supletoriamente criterios normativos no aplicables.

También se determinó que la Universidad Nacional Jorge Basadre ha efectuado, en los períodos 2015 y 2016, aportaciones a EsSalud ascendente a S/ 26,370.23, teniendo como bases imponibles los distintos pagos de beneficios otorgados a docentes universitarios por concepto de asignación por cumplir 25 o 30 años de servicios.

Po lo tanto, las aportaciones a EsSalud realizadas para el presente caso y declaradas a través de las planillas electrónicas, configuraría como infracción al cumplimiento de las obligaciones tributarias, lo que ocasionaría que la entidad sea pasible de alguna sanción tributaria, ello sujeto a la rectificatoria de la declaración efectuada.

En este sentido, la comisión auditora identificó presunta responsabilidad administrativa y civil para 12 funcionarios de la Universidad Nacional Jorge Basadre, por lo cual remitió el informe y evidencias a la Procuraduría Pública de la Contraloría, para el inicio de las acciones legales respectivas.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV