491-2019-CG-GCOC: Identifican riesgos de deterioro de reservorio de Quecahuyo - Maras
Nota de prensa
15 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
- Obra asciende a más de un millón y medio de soles y actualmente está inoperativa
Cusco.- La Contraloría General de la República identificó la inadecuada instalación de la geomembrana (láminas o barreras sintéticas que controlan la permeabilidad de líquidos) en el reservorio de Quecahuyo que forma parte de la obra “Construcción de los reservorios nocturnos del sistema de irrigación Maras – Anapahua de la Comunidad Campesina de Marasayllo”, en el distrito de Maras, provincia de Urubamba, Cusco, lo que podría producir el deterioro en la estructura del reservorio.
En una Visita de Control se evidenció que no se efectuó el debido control de calidad al proceso de instalación de la geomembrana, identificándose fallas en la soldadura de ésta. Asimismo, en la parte de la entrada de agua se ha colocado una geomembrana encima de la geomembrana principal, a manera de parche que ha sido soldado de manera ineficiente, pues se ha despegado.
También se identificó que en la corona del talud, donde se encuentra la estructura que permite el acceso del agua, la geomembrana no ha sido anclada, ni soldada a la geomembrana principal que cubre el cuerpo del reservorio, lo que podría generar agrietamientos, erosión del material y, en consecuencia, que la estructura del reservorio falle.
El referido reservorio actualmente está inoperativo y los hechos descritos se encuentran en investigación preliminar a cargo de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de corrupción de funcionarios del Cusco.
Segunda situación adversa
La Contraloría identificó también la inadecuada construcción de uno de los taludes del reservorio de Quecahuyo que presenta grietas y no cumple con las medidas establecidas en el expediente técnico, hecho que podría generar que por la presencia de lluvias, el agua filtre por estas grietas, debilitando el talud, y que el agua contenida en el reservorio discurra ocasionando daños externos.
Los hechos advertidos se encuentran detallados en el Informe de Visita de Control N° 007-2019-OCI/0392-VC, los cuales fueron notificados al titular de la Municipalidad Distrital de Maras, con la finalidad que disponga las medidas correctivas que permitan superar los riesgos identificados.
El informe se encuentra publicado en el portal web de Contraloría (www.contraloria.gob.pe) conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Cabe mencionar, que la obra tiene la finalidad de mejorar la eficiencia de riego, optimizando el uso del recurso hídrico y por ende ampliar la frontera agrícola para mejorar el ingreso económico de los agricultores de la zona, beneficiando directamente a 639 familias de la Comunidad Campesina de Marasayllo.
Dato:
La obra “Construcción de los reservorios nocturnos del sistema de irrigación Maras – Anapahua” se inició en noviembre del 2016 y se ejecutó en dos etapas: la construcción del reservorio de Chiuchiccata con un presupuesto de S/ 1´130,078.56 (primera etapa) y la construcción del reservorio de Quecahuyo con S/1´010,705.02 (segunda etapa). La obra concluyó el 28 de diciembre del 2018 con una ejecución presupuestal de S/ 1´ 530, 502.83.
Visítanos también en: