500-2019-CG-GCOC: Contraloría capacita a ciudadanos para vigilar obras públicas en Lambayeque
Nota de prensa
19 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
- Nuevo taller de capacitación para aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control se realizó en Chiclayo
La Contraloría General inició en la ciudad de Chiclayo una nueva jornada de capacitación dirigida a grupos de aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control, quienes desde diferentes localidades del departamento de Lambayeque vigilarán la correcta ejecución de diversas obras públicas a cargo del gobierno regional y las municipalidades provinciales y distritales.
Al taller de capacitación asistieron más de 50 ciudadanos quienes recibieron charlas sobre participación ciudadana e importancia del actuar ético, fundamentos técnicos sobre obras públicas, contenidos de los formatos de visitas a obras, protocolo para el accionar de los Monitores Ciudadanos de Control, entre otros.
El Gerente Regional de Control Lambayeque (e), José Dioses Aponte, exhortó a los aspirantes a Monitores Ciudadanos a que se conviertan en aliados estratégicos de la lucha contra la corrupción y alerten oportunamente sobre posibles irregularidades en la ejecución de las obras públicas.
“Ustedes van a participar como veedores ciudadanos y se encargarán de comunicar a la Contraloría sobre cómo se ejecutan las obras, si el material que se está utilizando es el adecuado y si los proyectos cuentan con los requisitos necesarios, como cuadernos de obra y expediente técnico.”, señaló.
La capacitación estuvo a cargo de auditores de la Gerencia Regional de Control Lambayeque y participaron ciudadanos de los distritos de Chiclayo, Ciudad Eten, Jayanca, José Leonardo Ortiz, La Victoria, Manuel Mesones Muro, Mórrope, Oyotún, Pacora, Picsi, Reque, Santa Rosa, Túcume y Tumán.
¿Qué es un Monitor Ciudadano de Control?
Son aquellas personas naturales voluntarias acreditadas por la Contraloría que participan en forma cívica a favor de la comunidad, ejerciendo el control social sobre la ejecución de obras públicas. Entre los requisitos para convertirse en MCC figuran: ser peruano en ejercicio de sus derechos civiles, contar con mayoría de edad (18 años cumplidos) al momento de la convocatoria, no prestar servicios bajo cualquier modalidad contractual o laboral en algunos de los órganos que forman parte del Sistema, ni en las entidades sujetas a su ámbito.
Asimismo, no tener antecedentes penales, policiales o judiciales ni proceso judicial en curso en materia penal, no haber sido sancionado por responsabilidad administrativa funcional derivada de un procedimiento administrativo sancionador o encontrarse sancionado por infracciones al ejercicio del control gubernamental, por la Contraloría, no ejercer cargos públicos, ni encontrarse afiliado a alguna organización política, entre otros.
Dato:
Actualmente, la Gerencia Regional de Control Lambayeque tienen 74 Monitores Ciudadanos de Control debidamente acreditados, quienes en lo que va del 2019 han realizado 27 visitas a obras públicas del departamento.
Visítanos también en: