502-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte riesgos en control de vehículos de Pasto Grande

Nota de prensa
Moquegua.- La Contraloría General de la República realizó una visita de control al Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) y detectó seis hechos que afectarían...

22 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

  • Visita de control permitió detectar seis hechos de riesgos

Moquegua.- La Contraloría General de la República realizó una visita de control al Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) y detectó seis hechos que afectarían el adecuado manejo de las unidades móviles de este órgano desconcentrado que está adscrito al Gobierno Regional de Moquegua.

El Proyecto Especial Regional Pasto Grande tiene como objetivo dar solución a la escasez de recursos hídricos de la región Moquegua, la optimización de dichos recursos y mejorar el manejo del agua. Además gestiona la ejecución de proyectos y estudios que identifiquen las mejores alternativas de oferta hídrica para uso múltiple.

Según el Informe de Visita de Control N° 002-2019-OCI/0805-SCV, el primer hecho detectado fue la existencia de unidades vehiculares a cargo del Área de Patrimonio; cuando deberían estar asignadas al Taller del PERPG. Hecho que pone en riesgo la operatividad de los vehículos, toda vez que la oficina de Patrimonio no tiene como función el mantenimiento de las unidades vehiculares para garantizar su operatividad.

La segunda observación fue que tres vehículos de la entidad (dos camionetas y una combi) no cuentan con logo institucional que los identifique como bien del Estado. Así mismo se verificó que en 14 unidades vehiculares del PERPG, sus bitácoras están desactualizadas y tienen información incompleta.

Los auditores también observaron la falta de implementación del botiquín de primeros auxilios que tienen los vehículos que son utilizados diariamente, y además tenían extintores que vencieron el año 2017. Estos hechos ponen en riesgo la integridad de los ocupantes y el patrimonio de la entidad.

En cuarto lugar, se observó que unas 14 unidades vehiculares carecen de un plan de registro de mantenimiento preventivo y correctivo que permita a la Institución conocer su operatividad.

Otra observación fue el deficiente cálculo y control de depreciaciones de vehículos y maquinarias. Es decir, existen vehículos que a la fecha se encuentras operativos; pero contablemente tienen un valor de cero como si estuvieran depreciados o que ya acabó su vida útil.

Finalmente, se detectó que vehículos y maquinaria inoperativa del PERGP no son dados de baja lo que generaría el riesgo de brindar información irreal y no fiable con relación a la capacidad vehicular de la entidad. Durante la inspección de los auditores, se encontró 7 unidades vehiculares en estado de abandono, desmanteladas e inoperativas.

Los detalles del Informe de Visita de Control fueron remitidos al Gerente General del PERPG, a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. Así mismo, dicha información se encuentra en el portal de la Contraloría (www.contraloria.gob.pe).

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV