506-2019-CG-GCOC: Contraloría recomienda corregir observaciones en obra vial Jerusalén - San Juan de Dios

Nota de prensa
Arequipa.- Hasta cuatro situaciones adversas identificó la Contraloría General en el mejoramiento vial del eje Jerusalén – San Juan de Dios, en el Centro Histórico de Arequipa...

23 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

  • Municipalidad Provincial de Arequipa invierte más de S/ 16 millones en el mejoramiento del eje Jerusalén – San Juan de Dios, obra que debería culminar el 30 de noviembre

Arequipa.- Hasta cuatro situaciones adversas identificó la Contraloría General en el mejoramiento vial del eje Jerusalén – San Juan de Dios, en el Centro Histórico de Arequipa, por lo que recomienda a las autoridades de la Municipalidad Provincial a corregir las observaciones, con el objeto de asegurar la continuidad de la obra.

Para la ejecución del proyecto en el presente año, la Municipalidad Provincial de Arequipa destinó una partida de S/ 16 800 000 de la cual S/ 5 000 000 fue para el pago de personal y a junio de 2019 gastó S/ 4 724 666,43 con un avance del 94.49% de ejecución presupuestal, quedando un saldo de S/ 275 333.57 para los próximos cinco meses que debe durar la obra, que al 30 de junio tenía un avance del 26.57%.

Otra situación adversa identificada fue el riesgo que representa la ampliación en 122 días del plazo de la obra, pues los terceros afectados podrían acudir al Poder Judicial y solicitar indemnización por los daños económicos causados por el proyecto.

El informe de Visita de Control N° 032-2019-OCI/0353-SVC, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Arequipa, referido a la obra. "Mejoramiento del Eje Jerusalén - San Juan de Dios, distrito de Arequipa", tuvo como alcance establecer que la valorización de obra N° 9 correspondiente a junio, se encuentre acorde al expediente técnico y a la normativa aplicable.

La ejecución de la obra se inició el 15 de octubre de 2018, con un plazo de 290 días calendarios. A la fecha cuenta con una ampliación de plazo de 122 días calendarios, totalizando 412 días calendarios, siendo la fecha de término el 30 de noviembre de 2019; encontrándose la obra en ejecución, interviniendo todas las cuadras de las calles de Jerusalén y San Juan de Dios que forman parte del proyecto.

Situaciones adversas

• Incumplimiento de las especificaciones técnicas y carencia de los certificados de calidad y ensayos exigidos en el expediente técnico y normativa, podría generar que los trabajos ejecutados no cumplan con las condiciones requeridas afectando la calidad y vida útil del proyecto.

• La partida de personal para la ejecución de los trabajos, carece de programación y se ha gastado el 94% de lo presupuestado, lo que podría afectar la disponibilidad presupuestal para la culminación de la obra.

• Carencia de las condiciones mínimas de seguridad en las zonas intervenidas por la obra y en el almacén central, podría afectar la integridad física del personal obrero y población que circulan por el área en ejecución, ante la ocurrencia de accidentes.

• Ampliación de plazo de ejecución de obra por cuatro meses adicionales, generaría un impacto económico social negativo en los comerciantes de las zonas de intervención, así como un incremento del tráfico vehicular y restricciones en la transitabilidad peatonal.

Dato:

El servicio de Visita de Control, se ha ejecutado del 21 de junio al 18 de julio de 2019. El informe fue notificado al titular de la entidad para que valore las situaciones adversas y disponga las medidas correctivas. Además, se encuentra publicado en el portal web de Contraloría (www.contraloria.gob.pe) conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV