511-2019-CG-GCOC: Advierten riesgos en licitación de obra de agua y saneamiento en Yunguyo
Nota de prensa
24 de julio de 2019 - 12:00 a. m.
- Contraloría pide medidas para garantizar la licitación
De acuerdo al Informe de Control Concurrente N° 007-2019-OCI/2970-SCC , emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Yunguyo, en el expediente técnico se habrían exigido algunos requisitos de profesionales que podrían afectar la libertad de concurrencia e igualdad de trato entre las empresas participantes.
En segundo lugar, los auditores identificaron la incorrecta conformación del Comité de Selección, ya que no cumple lo establecido por la normativa de contrataciones del Estado en lo referido al suplente del presidente de dicho comité, lo que ocasiona el riesgo de afectar la continuidad del proceso, ya que se estaría incurriendo en causal de nulidad del mismo.
Se hallaron errores e incoherencias (por ejemplo, palabras mal escritas o confusas) en el contenido de las bases del proceso, lo que afectaría la continuidad del proceso de contratación por cuanto no se está permitiendo su desarrollo en condiciones de transparencia, libertad de concurrencia e igualdad de trato.
Además se detectó que el Comité de Selección no cumplió con incluir en la proforma del contrato de las bases a las cláusulas que identifiquen y asignen los riesgos que pueden ocurrir durante la ejecución de la obra Esto ocasiona el riesgo de afectar la continuidad del proceso de contratación por cuanto se estaría incurriendo en causal de nulidad.
También se encontró que la publicación del expediente técnico en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) está incompleta, lo que ocasiona el riesgo de afectar significativamente la continuidad del proceso de contratación.
La sexta situación adversa identificada es la utilización de precios de mano de obra que son inconsistentes para determinar el presupuesto de los trabajos. En sétimo lugar, el expediente técnico tiene información faltante e inconsistencias que pueden generar inconvenientes a la ejecución de la obra.
Recomendaciones
El informe recomienda hacer de conocimiento al titular de la entidad los resultados del Informe de Hito de Control, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y obligaciones. Ello con el objetivo de asegurar la continuidad del proceso, así como el logro de sus objetivos.
También se recomienda hacer de conocimiento al titular de la entidad que debe comunicar a la Comisión de Control, las acciones preventivas o correctivas que implemente respecto a las situaciones adversas contenidas en el informe.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV