523-2019-CG-GCOC: Recomiendan corregir problemas en ejecución de obra de saneamiento en Trujillo

Nota de prensa
La Contraloría General recomendó a la Municipalidad Distrital de La Esperanza, en la provincia de Trujillo (La Libertad), corregir la falta de profesionales clave y de medidas...

1 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

  • Trabajos de agua y alcantarillado superan los S/ 67 millones
  • Advierten falta de profesionales clave y de medidas de seguridad

La Contraloría General recomendó a la Municipalidad Distrital de La Esperanza, en la provincia de Trujillo (La Libertad), corregir la falta de profesionales clave y de medidas de seguridad en la obra de agua y alcantarillado que beneficiará a más de 40 mil familias en los distritos de Huanchaco y La Esperanza, y cuya inversión total es de S/ 67´357,147.82.

Mediante el Informe de Control Concurrente N°857-2019-CG/GRLIB-SCC , se precisó que los profesionales clave son necesarios en la ejecución de la obra, como el residente de obra y el geólogo, para asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y la verificación de la perforación de los pozos tubulares.

Además, se recomendó a la comuna tomar acciones para que el contratista cumpla con las medidas de seguridad en la obra de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones. Se recordó que en los meses de enero y febrero del presente año se registraron dos denuncias en la comisaría de Huanchaco por accidentes en las zonas de trabajos, las cuales produjeron lesiones físicas a los transeúntes, pues los buzones no contaban con mallas de protección.

Asimismo, se propuso que la entidad solicite al contratista que cumpla con las especificaciones técnicas para la construcción de pozos (actualmente se realiza de manera manual, cuando se debería hacer uso de una máquina perforadora) y la instalación de redes de alcantarillado (algunas tuberías están expuestas a la intemperie, sin protección), porque puede afectar la calidad de la obra y podría pagarse por trabajos mal ejecutados.

También se alertó a la municipalidad que en la obra se vienen ejecutando conexiones domiciliarias de agua y desagüe en ubicaciones distintas a las consignadas en el expediente técnico contractual, lo que podría afectar a la población beneficiaria.

Otros riesgos advertidos pueden encontrarse en el informe de control que se encuentra publicado en www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control) conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información

El informe ha sido notificado al titular de la Municipalidad Distrital de La Esperanza para que disponga las acciones necesarias que permitan superar los riesgos identificados por la Contraloría General.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV