529-2019-CG-GCOC: Productos por casi S/ 2 millones carecen de póliza de seguro
Nota de prensa
5 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
- Se encuentran en almacén externo de Hospital Regional de Lambayeque
- Además, los artículos farmacéuticos y dispositivos médicos están almacenados en condiciones inadecuadas.
La Contraloría General alertó que productos farmacéuticos y dispositivos médicos, valorizados en S/ 1’ 992,551.37, que se encuentran en un almacén externo del Hospital Regional de Lambayeque, en la provincia de Chiclayo, carecen de una póliza de seguro multirriesgo y podrían perderse ante la posibilidad de un robo, incendio u otro tipo de siniestro.
Este es el principal aspecto relevante de un total de ocho, que se encuentran descritos en el Informe de Visita de Control N° 014-2019-OCI/5343-SVC , en el que se advierte que los documentos que acreditaban la existencia de la póliza multiriesgo carecen de veracidad, puesto que la aseguradora confirmó a la comisión de control que dichos documentos no fueron emitidos por esta empresa.
Consecuentemente y ante la falta de una póliza de seguro multirriesgo, se advierte que los productos farmacéuticos (soluciones para diálisis y hemodiálisis, cloruro de sodio, dextrosas y agua destilada) así como dispositivos médicos (filtro dializador, guantes quirúrgicos, mascarillas e indumentaria quirúrgica) no se podrían recuperar ante la ocurrencia de un siniestro, en perjuicio de los usuarios y los intereses del Estado.
Otro de los hechos evidenciados es que el inmueble alquilado, en el que se encuentran los productos farmacéuticos, no cumple con las condiciones establecidas en el contrato, ni con el manual de buenas prácticas de almacenamiento, situaciones que adicionalmente podrían afectar o disminuir las propiedades curativas de los productos farmacéuticos ante la ausencia de un sistema de refrigeración.
Espacio reducido
También se evidenció que el espacio físico destinado al almacén del servicio de farmacia del hospital es insuficiente para cubrir la demanda de almacenamiento de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos, a lo cual se suma el equipamiento obsoleto del área y carencia de algunos materiales.
Asimismo, se identificó que los códigos de los productos farmacéuticos registrados en los aplicativos informáticos que administra el servicio de farmacia del nosocomio, difieren de los que consignan los mismos productos registrados en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA-MEF), lo que genera el riesgo de sobre stock y/o desabastecimiento, en perjuicio de los recursos del Estado.
El informe del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Lambayeque fue comunicado al titular de la Entidad para que adopte las acciones correctivas que permitan asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del almacén de medicamentos del Hospital Regional Lambayeque.
Este informe está publicado en el portal web institucional www.contraloria.gob.pe (sección Transparencia e Informes de Control), conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV