535-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte presunta sobrevaloración en obra de telefonía en Mariscal Nieto
Nota de prensa
7 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
- Proyecto busca comunicar localidades andinas
Moquegua.- La Contraloría General detectó una presunta sobrevaloración, aparente documentación falsa y deficiencias en la construcción de una antena de telefonía en el distrito de San Cristóbal Calacoa de la provincia de Mariscal Nieto y que tiene como objetivo llevar el servicio de telecomunicaciones a poblados andinos.
El proyecto tiene como propósito mantener comunicadas a las localidades de Titire y Aruntaya. A fines de 2017, la municipalidad suscribió contrato con un consorcio de empresas para la ejecución del proyecto por el monto de S/ 1’387,057.37.
Según el Informe de Control Concurrente N° 014-2019-OCI/0446-SCC, entre los hechos está una presunta sobrevaloración por S/ 78,304.91, ocasionada porque se habrían duplicado los costos de un componente del proyecto.
Otra observación es que la obra no está concluida y presenta presuntas deficiencias técnicas. Los especialistas de la Contraloría que viajaron a la zona corroboraron que la obra está abandonada, pues no encontraron a ningún profesional ni guardián alguno en la zona.
También advirtieron que la municipalidad carece de información real de los costos que implicaron los avances de la obra, lo que podría afectar las decisiones que se tomen respecto al proceso de arbitraje, que ha solicitado el contratista.
El informe advierte que el consorcio a cargo de la construcción “presuntamente falsificó el acta de constatación e inventario físico de la referida obra”, con el objetivo de presentar dicho documento para iniciar un proceso de arbitraje con la municipalidad, lo que podría generar un perjuicio ascendente a S/ 500 mil a favor del contratista.
Los detalles de las situaciones adversas detectadas, fueron comunicados al alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto a fin de tomar las medidas correctivas que sean necesarias, y remitir al OCI un plan de acción para la implementación de dichas acciones.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV