538-2019-CG-GCOC: Contraloría firmó convenio interinstitucional con Tribunal de Cuentas de Honduras
Nota de prensa
8 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
- Se busca optimizar la función fiscalizadora en la administración pública.
Tegucigalpa (Honduras) Agosto 08.- El Contralor General de Perú y Presidente la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS), Nelson Shack, participó en la Reunión Bilateral y Suscripción de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Contraloría General de la República del Perú y el Tribunal Superior de Cuentas de la República de Honduras (EFS de Honduras) a cargo de Roy Pineda.
Como parte del acuerdo, se establecieron nuevos compromisos, entre ellos, el desarrollo de proyectos de investigación, el intercambio de información en materia de fiscalización gubernamental, asistencia técnica con profesionales altamente calificados y especializados; y el desarrollo de programas de capacitación que permitan afianzar las capacidades de fiscalización. La cita tuvo lugar en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, el martes 06 de agosto último
Además, el Contralor General de Cuentas de Guatemala y Presidente de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), Edwin Salazar, participó como Testigo de Honor en la Firma del Convenio de Cooperación entre el Tribunal Superior de Cuentas de Honduras y la Contraloría General de la República del Perú.
De este modo, el evento permitió consolidar lazos de cooperación, así como fortalecer la alianza estratégica con la OCCEFS para que impulsen iniciativas y acciones para el fortalecimiento de la gestión institucional, a través del intercambio de buenas prácticas en materia de control gubernamental, lucha contra la corrupción e inconducta funcional.
La CGR del Perú y la EFS de Honduras son miembros plenos de la OLACEFS y han realizado diferentes actividades de cooperación. Por ejemplo, en febrero de 2018, la CGR del Perú brindó Asistencia Técnica para la Formulación del Planeamiento Estratégico Institucional y Plan de Acción para la EFS de Honduras. Al respecto, el apoyo técnico incluyó los siguientes componentes: Plan Estratégico, Plan Multianual de Auditoría y Plan de Acción Consolidado.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV