556-2019-CG-GCOC: EFS Perú promueve capacitación de auditores para optimizar control gubernamental

Nota de prensa
República Dominicana.- El contralor general, Nelson Shack, destacó la importancia de que los auditores fortalezcan sus conocimientos y capacidades a fin de optimizar los resultados...

15 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

  • En Reunión Anual del Comité de Creación de Capacidades de la OLACEFS, en República Dominicana

República Dominicana.- El contralor general, Nelson Shack, destacó la importancia de que los auditores fortalezcan sus conocimientos y capacidades a fin de optimizar los resultados del control gubernamental en las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) y contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

Shack Yalta invitó a las EFS de la región a participar en la Maestría de Control Gubernamental que dicta la Contraloría General para que los auditores sean capaces de liderar proyectos de innovación y mejora del ejercicio del control gubernamental, sobre la base de estándares internacionales.

Fue durante su participación en el marco de la Reunión Anual del Comité de Creación de Capacidades (CCC) de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OLACEFS) que se desarrolló esta semana en República Dominicana.

La Contraloría del Perú participa activamente como miembro del CCC junto a las EFS Argentina, Brasil (presidencia), Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay; donde comparten buenas prácticas, lecciones aprendidas y metodologías.

Al interior del CCC, existen grupos de trabajo denominados “Fuerza tarea” que permiten cumplir el Plan de Capacitación Regional. La EFS Perú participa en las actividades o fuerzas tareas sobre posgrado en control gubernamental, auditorías coordinadas, evaluación de acciones educativas, finanzas públicas, además de cursos virtuales y presenciales.

Durante la Reunión Anual del CCC, los Contralores presentaron las prácticas de interoperabilidad y sistemas de gestión de control gubernamental así como compartieron y reforzaron las políticas sobre el uso de las nuevas tecnologías de la información en el control gubernamental, análisis de datos, geocontrol y geotecnologías; a fin de que puedan evaluar su aplicación adaptándola a su propia realidad.

El dato

La OLACEFS mantiene contacto de carácter científico y técnico con instituciones y organizaciones de otras regiones del mundo, especializadas en control y fiscalización del manejo de recursos públicos.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV