570-2019-CG-GCOC: Cajamarca: Se ejecutó el 27% de inversión aprobada para la Reconstrucción con Cambios

Nota de prensa
Cajamarca.- De los S/ 302´971,993 aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero en Cajamarca...

19 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

Cajamarca.- De los S/ 302´971,993 aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción en las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero en Cajamarca, el Estado ejecutó el 27% que equivale a S/ 80´876,648 (período setiembre de 2017 a abril de 2019).

Dicha situación se evidenció en el Tercer Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción” realizado por la Contraloría General el pasado mes de mayo con la finalidad de dimensionar el avance financiero y el estado de las actividades y proyectos que se ejecutan en 13 regiones del país con recursos del Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES) en el marco de la Reconstrucción con Cambios (RCC).

De acuerdo a la información recopilada en el operativo realizado en mayo último, el avance en la ejecución presupuestal en los dos componentes mencionados (construcción y reconstrucción) fue en el año 2017 de 84% (de un monto aprobado de S/ 4´624,685), en el 2018 de 33% (de un monto de S/ 131´883,830) y entre enero y abril de 2019 de 20% (de S/ 166´463,478).

Ir a imagen

Durante el Tercer Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”, en el que participaron 33 representantes de la Contraloría, se recopiló información sobre el estado situacional de 200 actividades y proyectos (obras y servicios) que se ejecutan con recursos del FONDES en la región de Cajamarca, de las cuales 54 corresponden al Gobierno Nacional y 146 a los Gobiernos Locales.

De dicha cifra, 188 se encuentran en estado de obra/servicio (en ejecución o concluidas): De esta manera, existen 28 obras y servicios en etapas previas a la ejecución; 61 en ejecución, 18 paralizadas o abandonadas; 29 en etapa de recepción y 1 con contrato resuelto (cancelado).

En tanto, se identificaron 51 obras y servicios concluidos (10 sin liquidación y 41 con liquidación).

Ir a imagen

Durante el operativo se visitaron 55 obras verificables en la región Cajamarca en dos niveles de gobierno (local y nacional).

Las principales obras visitadas corresponden a trabajos de saneamiento, rehabilitación de pistas, veredas y puentes, mejoramiento de caminos rurales, mejoramiento de servicio de educación primaria y secundaria, construcción de trocha carrozable.

Respecto a las obras en ejecución visitadas, los principales aspectos relevantes identificados fueron: sin servicios higiénicos en la obra para sus trabajadores, sin presencia de supervisor, no cuenta con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo vigente, trabajadores no contaban con Equipo de Protección Personal.

Penalidades y adicionales de obra

Asimismo, del total de obras visitadas se identificaron 2 obras a las que se les aplicó penalidades a los contratistas por un monto total de S/ 77,949, lo que representa el 1,6% del monto contractual de dichas obras, ascendente a S/ 4´940,604.

Mientras que, existen 6 obras con adicionales de obra por un monto de S/ 888,426, lo que representa el 9,7% del monto contractual ascendente a S/ 9´154,376.

RESULTADO A NIVEL DE LAS 13 REGIONES

El Estado ejecutó el 27% (S/ 2 mil 768 millones) del monto de inversión aprobado para las obras y servicios de construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, ascendente a un total de S/ 10 mil 190 millones 165 mil 294, correspondiente al período setiembre de 2017 a abril de 2019.

Durante el Tercer Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”, en el que participaron 458 representantes de la Contraloría, se recopiló información sobre el estado situacional de 3,167 actividades y proyectos (obras y servicios) que se ejecutan con recursos del FONDES en las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana y Lima provincias, Loreto, Piura y Tumbes.

De dicha cifra, 2,522 se encuentran en estado de Obra/Servicio (en ejecución o concluidas), 601 en Estudio Definitivo o Expediente Técnico y 44 en fase de Preinversión (en estudios).

Asimismo, se evidenció que en cuanto al estado de las obras/servicios en el período setiembre de 2017 a abril de 2019, existen 743 en ejecución; 143 paralizadas y abandonadas; 155 en etapa de recepción y 59 con contratos resueltos (cancelados).

En tanto, se identificaron 1,208 obras y servicios concluidos, de los cuales 638 se encontraban sin liquidación y 570 con liquidación.

El Informe técnico del Tercer Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción” fue comunicado a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios a fin que tome conocimiento del avance físico y financiero, así como el estado de las obras y servicios que se ejecutan en las 13 regiones del país contempladas en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios (PIRCC).

Asimismo, el informe está publicado en el portal web de la Contraloría (www.contraloria.gob.pe) sección Transparencia e Informes de Control y también a través del nuevo buscador de resultados de operativos de control con datos estadísticos.

Dato

De acuerdo al Decreto Supremo N° 091-2017-PCM de 12 de setiembre de 2017, el monto de inversión total para la Reconstrucción con Cambios asciende a S/ 25, 655´490,784 para el período 2017-2020 y comprende las obras de reconstrucción de la infraestructura afectada, obras de prevención y desarrollo urbano, y fortalecimiento de capacidades institucionales.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV