615-2019-CG-GCOC: Contraloría capacitó a aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control en Cotabambas

Nota de prensa
Apurímac. La Contraloría General de la República realizó una nueva jornada de capacitación a 62 aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control (MCC) en la provincia...

28 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

  • Sesenta y dos ciudadanos postulan para ejercer control social en su localidad

Apurímac. La Contraloría General de la República realizó una nueva jornada de capacitación a 62 aspirantes a Monitores Ciudadanos de Control (MCC) en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en el ejercicio del control social a la ejecución de obras públicas en dicha localidad, y de este modo, contribuir a la lucha contra la corrupción.

En la jornada participaron líderes comunales, profesionales, técnicos, estudiantes y ciudadanos mayores de 18 años, quienes se congregaron en la Casa de la Cultura de Tambobamba, ubicado en el distrito del mismo nombre. La capacitación se realizó el 16 de agosto del 2019, siendo el último taller de MCC del año en Apurímac.

En la capacitación se abordaron temas referidos a la participación ciudadana e importancia del actuar ético, fundamentos técnicos sobre la ejecución de obras públicas, contenido de los formatos de visitas a ejecución de obras, protocolo para el accionar de los Monitores Ciudadanos de Control durante las visitas a obras, etc.

Los MCC son ciudadanos voluntarios capacitados y acreditados por la Contraloría, quienes realizan visitas a obras públicas de su localidad, a fin de verificar la ejecución de obras de acuerdo a la normatividad vigente. La participación es voluntaria y gratuita.

Actualmente, la Gerencia Regional de Control de Apurímac ha acreditado a 110 Monitores Ciudadanos de Control para realizar labores de supervisión a obras públicas en diversos distritos de la región de Apurímac.

Beneficios

Los MCC recibirán una constancia de participación en el curso del Monitor Ciudadano de Control, se les brindará un seguro de protección contra accidentes y un kit monitor que consta de implementos de protección personal.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV