646-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte que ejecución de camino vecinal podría ocasionar deslizamientos
Nota de prensa
5 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
- En Distrito de Arma, Castrovirreyna
- Afectando a la población y actividad agrícola
Huancavelica.- La Contraloría General verificó que la ejecución de los trabajos de mejoramiento y creación de un camino vecinal en el distrito de Arma, provincia de Castrovirreyna, con una inversión de S/ 4’366,907.81, podrían ocasionar deslizamientos que afectarían a la población y la actividad agrícola en las zonas aledañas.
La obra comprende las localidades de Huayao - Cotas - Huinchullay – Zañulla, y tiene una extensión de 9,481 kilómetros. Los trabajos se iniciaron el 13 de diciembre del 2017 y culminaron el 26 de julio del 2018.
Durante una visita de control, el equipo de auditores verificó que en el tramo de Cotas – Zañulla se construyó un muro en un terreno inestable y en una ladera de fuerte pendiente, lo que no garantiza su estabilidad para soportar grandes cargas, generando el riesgo de deslizamientos y colapso del mismo, que a su vez provocaría daños estructurales de instituciones educativas, centro salud, cementerio y viviendas existentes al pie de la carretera.
También constataron la presencia de cunetas y alcantarillas colmatadas y obstruidas con piedras y material suelto que obstaculizan el libre flujo de las aguas pluviales, causando daños a la carretera y afectando su transitabilidad; además, ante la falta del encauzamiento del desagüe pluvial, se tiene el riesgo de deterioro de los terrenos agrícolas.
En la inspección física de la obra, realizada los primeros días de agosto, en el tramo de Huayao - Cotas - Huinchullay, se advirtió la destrucción de los canales de irrigación y sistema de agua potable, a causa de los trabajos de apertura de la carretera, afectando la actividad agrícola, fuente de ingreso económico de las familias y salud de las personas debido al deficiente saneamiento que está relacionado con la transmisión de enfermedades por el consumo de agua no tratada.
Por último, se identificó la eliminación de material excedente de la obra, el cual fue arrojado a los terrenos adyacentes de la carretera, afectando el cauce del río, estado natural del terreno, cultivos agrícolas y fauna doméstica y silvestre, además existe el riesgo de deslizamientos en las zonas de intervención.
El Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Huancavelica notificó los hechos advertidos al titular de la entidad a fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas que permitan mitigar los hechos comunicados.
Como parte de su política de transparencia y acceso a la información, el Informe de Visita de control 020-2019-OCI/5338-SVC se encuentra publicado en el portal web institucional (www.contraloria.gob.pe), Sección Transparencia e Informes de Control.
Actualmente, la obra se encuentra concluida pero está pendiente su recepción por parte de la entidad. No obstante, está siendo utilizada por la población.
Visítanos también en:Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV