660-2019-CG-GCOC: Contraloría identificó a 19 funcionarios que no cumplen con perfil requerido

Nota de prensa
Pasco.- La Contraloría General identificó que 19 funcionarios de confianza de cuatro municipalidades distritales del departamento de Pasco no cumplen o no acreditan cumplir...

11 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • En municipalidades distritales de Pasco

Pasco.- La Contraloría General identificó que 19 funcionarios de confianza de cuatro municipalidades distritales del departamento de Pasco no cumplen o no acreditan cumplir con los perfiles establecidos en el Manual de Organizaciones y Funciones (MOF), lo cual genera el riesgo que la designación no se efectúe en base a los principios de meritocracia, transparencia e igualdad de oportunidades.

En las Orientaciones de Oficio N° 1670-2019-CG-GRPA-SOO, 165-2019-CG/GRPA-SOO, 1806-2019-CG/GRPA-SOO y 1805-2019-CG/GRPA-SOO, realizadas a los procesos de designación de funcionarios en cargos de confianza y servidores designados en cargos de gerente y subgerentes, se identificó que no cumplen con los requisitos mínimos establecidos en la normativa interna algunos funcionarios de los distritos de Santa Ana de Tusi (10), Goyllarisquizga (5), Constitución (2) y San Pedro de Pillao (2).

Entre otros hechos advertidos -entre los meses de julio y agosto pasado- se evidenció que, en algunos casos, se emitió y modificó el Manual de Organización y Funciones (MOF), a partir del 2 de enero de 2014, a pesar de no existir marco normativo vigente, lo que podría afectar el cumplimiento de metas y objetivos institucionales.

Los legajos de algunos funcionarios y servidores, carecen de información documentada que acrediten el cumplimiento de requisitos mínimos del puesto que ostentan; situación, que limita verificar el cumplimiento de sus especializaciones y experiencia profesional, para asegurar que sus actuaciones sean eficaces y eficientes en la entidad.

En otros casos, se detectó que el límite de personal de confianza supera el 5% de las plazas previstas del CAP provisional (ocupadas – no ocupadas) y los puestos CAS, situación que genera un excedente y afectación a la relación jurídica laboral de los mismos.

El MOF de la entidad no específica la cantidad de horas de capacitación y tiempo de experiencia laboral para el desempeño de cargos de confianza y directivos del municipio, pudiendo ocasionar la contratación de personal no calificado y generar riesgo en el cumplimiento eficiente y eficaz de las funciones específicas del cargo.

Medidas correctivas

La Contraloría General notificó a los titulares de las cuatro entidades visitadas (municipalidades distritales de Santa Ana de Tusi, Goyllarisquizga, Constitución y San Pedro de Pillao) a fin que adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan de inmediato.

A la fecha, la Municipalidad Distrital de Constitución ya presentó el Plan de Acción señalando las acciones correctivas a realizar, a fin de designar a los funcionarios idóneos que cumplan los requisitos de acuerdo a ley.

Cabe precisar que los servicios de control se efectuaron a raíz de las denuncias y alertas ciudadanas recibidas en la Audiencia Pública Provincial en Yanahuanca, realizada durante el primer semestre del año.

El dato:

Como parte de la nueva política de transparencia y acceso a la información pública, las Orientaciones de Oficio N° 1670-2019-CG-GRPA-SOO, 165-2019-CG/GRPA-SOO, 1806-2019-CG/GRPA-SOO y 1805-2019-CG/GRPA-SOO, se encuentran publicados en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV