661-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte riesgos en obra de apertura de calles en la localidad de Venenillo

Nota de prensa
Huánuco. - La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado habría realizado pagos por partidas no ejecutadas y partidas parcialmente...

11 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • En el Distrito de Rupa Rupa, Provincia de Leoncio Prado

Huánuco. - La Contraloría General advirtió que la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado habría realizado pagos por partidas no ejecutadas y partidas parcialmente ejecutadas, en la obra de “Apertura de calles en la localidad del centro poblado de Venenillo, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado”, obra que está valorizada en S/1´164,716.25.

Durante el servicio de Control Concurrente, se revisaron las valorizaciones (N° 1, 2 y 3) pertenecientes a la ejecución de la obra correspondiente al mes de abril, mayo y junio de 2019, donde se advirtió que existirían partidas con metrados ejecutados y parcialmente ejecutados, las mismas que fueron pagadas, bajo la validación de la supervisión de obra, situación que podría afectar económicamente a la entidad por S/ 34,883.12.

En la inspección física, se advirtió que se habrían pagado partidas no ejecutadas por S/ 23,383.30 correspondiente a la construcción de un campamento provisional de obra (el cual fue valorizado en su totalidad) a pesar de que están utilizando una vivienda alquilada como campamento.

Además, se advirtió que se habrían realizado pagos excedentes de S/ 9,192.49 por metrados parcialmente ejecutados, para la remoción del terreno vegetal y el contenedor de residuos sólidos.

El equipo de auditores verificó la existencia de un cerco perimétrico de 20.85 metros; donde se habrían efectuado pagos por metrados parcialmente ejecutados por S/ 2,307.33.

En la partida limpieza, roce y deforestación manual se determinó que el avance físico acumulado es de 92.63% (49,864.58 m2) donde el pago asciende a S/ 55,848.33; no obstante, de la revisión al expediente técnico se advirtió que previa a la intervención de la obra, existían calles definidas y en funcionamiento.

Asimismo, se evidenció que las partidas, extracción de cantera y acopio, preparación y zarandeo para afirmado con maquinaria, carga de material para afirmado y nivelación de afirmado, transporte de materiales granulares, fueron ejecutadas con deficiencias técnicas y constructivas por incumplimiento de las especificaciones técnicas del expediente.

De las inspecciones a las calles Ucayali, Urubamba, Mantaro y calle prolongación Tingo María, se advirtió que el material afirmado presenta piedras mayores a 2 pulgadas; asimismo, la partida de conformación y perfilado de cunetas en material suelto, no desagua el agua captada, formando estanques que pudieran perjudicar la estructura de la obra así como afectar la salud pública de la población.

El objetivo del servicio de Control Concurrente fue determinar si la obra se estaba ejecutando de acuerdo al expediente técnico y en los plazos previstos. Además, verificar si los trabajos se realizaban respetando el contrato y la normativa vigente.

Los resultados del servicio de control fueron notificados oportunamente al titular de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado a fin de que adopte de inmediato las medidas pertinentes.

Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, el Informe de Control Concurrente N° 019-2019-OCI/0402-SCC, elaborado por elaborado por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control.

Visítanos también en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV