746-2019-CG-GCOC: Recomiendan acciones correctivas en supervisión de planta de tratamiento de aguas residuales
Nota de prensa
23 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
- SEDAPAL informará a Contraloría medidas que adoptará para mejorar control en sistema de saneamiento de Taboada
La Contraloría General detectó falencias en la labor de fiscalización que realiza la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL) a la concesión de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Taboada, ubicada al norte de Lima Metropolitana, principalmente en lo referente al cumplimiento de los niveles de calidad del agua que se descargan en el mar.
La PTAR Taboada es una concesión autofinanciada que fue otorgada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con intervención de SEDAPAL cuya inversión referencial asciende a S/. 873’127,822 (sin IGV). El contrato de concesión se suscribió el 4 de agosto de 2009.
La planta está en operación desde el 13 de diciembre de 2013 y su objetivo es el tratamiento de aguas residuales provenientes de los colectores Comas-Chillón, del Interceptor Norte y de la línea de impulsión Sarita Colonia y su disposición final al cuerpo receptor a través de un emisario submarino.
De conformidad con el contrato de concesión de la PTAR Taboada, el MVCS facultó a Sedapal para que verifique el cumplimiento y operación del Sistema de Tratamiento de la PTAR Taboada. En ese sentido, Sedapal está a cargo de la supervisión de mantenimiento y operación de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Según el Informe de Control Concurrente N° 2111-2019-CG/APP-SCC, de la revisión efectuada por la Comisión de Control Concurrente a los informes de evaluación entregados por Sedapal, se advirtió que el Concesionario no está cumpliendo con los parámetros de calidad del agua para el caso de coliformes totales y termotolerables; sin embargo, también se indica la existencia de vertimientos de terceros.
Los valores obtenidos por el Concesionario para los parámetros bacteriológicos coliformes totales y termotolerables sobrepasan el valor máximo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental para Agua lo cual se encuentra sujeto a la aplicación de penalidades por parte de SEDAPAL al Concesionario.
Pese a ello, la Comisión de Control Concurrente advirtió que SEDAPAL no ha realizado la evaluación si se ha configurado o no el incumplimiento del Concesionario sobre los parámetros de calidad del agua en el cuerpo receptor (mar), y de ser el caso, aplicar las penalidades que correspondan al Concesionario, pudiendo generar dicho incumplimiento alteraciones de las condiciones de agua de la zona costera.
El informe también advierte que existe una demora en la aprobación de la actualización del Manual de Operación y Mantenimiento del Concesionario por parte de SEDAPAL. Dicho instrumento contiene, entre otros, el cronograma de actividades de mantenimiento de los rototamices, lo que puede afectar la continuidad de prestación del servicio en caso que la PTAR Taboada tenga que operar a su máxima capacidad de tratamiento.
Control Concurrente
Es preciso señalar que este modelo de control concurrente consiste en el acompañamiento que realiza la Contraloría General a los gestores públicos y que además se brinda una oportuna comunicación de las situaciones adversas para que los funcionarios públicos emitan las medidas preventivas y correctivas del caso, para evitar que cometan irregularidades y utilicen indebidamente los recursos públicos.
Recomendaciones
El informe recomienda hacer de conocimiento al Director General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del MVCS y a SEDAPAL, los hechos detectados con la finalidad de que se adopten medidas las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Asimismo, dichas entidades deberán comunicar a la Comisión de Control Concurrente las acciones preventivas o correctivas que implementen en función a los hechos detectados en el presente informe.
Visítanos en:
Lima, 23 de octubre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa