767-2019-CG-GCOC: Recomiendan implementar acciones correctivas en obras del colegio Héroes de la Guerra del Pacífico
Nota de prensa
4 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Contraloría advierte que obra presenta riesgos en infraestructura y valorizaciones
Tacna. – La Contraloría General recomendó al Gobierno Regional de Tacna implementar acciones correctivas para reducir los riesgos detectados durante la inspección realizada a la ejecución de la obra de mejoramiento de la Institución Educativa N° 42217 Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico.
El proyecto valorizado en más de S/ 12 millones permitirá brindar condiciones adecuadas a más de 1,300 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, quienes estudiaban en instalaciones precarias de material noble y pre fabricado.
Según el Informe de Hito de Control N° 2230-2019-CG/GRTA-SCC, durante las visitas de inspección realizadas del 23 de setiembre al 04 de octubre del presente año, la comisión de control detectó la ausencia de los especialistas en arquitectura, seguridad de obra, instalaciones sanitarias, impacto ambiental y de seguridad, los cuales fueron propuestos por el contratista en su oferta para la ejecución del proyecto.
La Contraloría advirtió que la falta de este personal, previsto en el marco del proyecto, afectaría la calidad técnica de la obra y permitiría el posible pago por servicios no realizados.
También se evidenció que el supervisor de obra no habría cumplido sus labores en forma permanente, al determinarse que, durante el mismo tiempo, realizó servicios de supervisión y asistente en otros proyectos, lo cual constituye una infracción y pone en riesgo la calidad técnica de los trabajos, además del pago por actividades no realizadas.
En la revisión de las valorizaciones presentadas por la contratista, se detectaron retrasos en el pago de estas por parte de la entidad, y el cobro por trabajos no ejecutados en los nuevos laboratorios de la institución educativa. La contratista valorizó y cobró más de S/ 10,621.00 por la instalación de puertas de madera para gabinetes, a pesar que no fueron colocadas, lo cual generaría el cobro de penalidad a las empresas a cargo de la ejecución y supervisión de la obra.
Durante la inspección se detectaron deficiencias técnicas, como desniveles en el patio central y rampas del nivel inicial, colocación de marcos de madera en ventanas y muros. Estos hechos, podrían generar observaciones que retrasen la recepción y transferencia de la obra.
El informe recomienda hacer de conocimiento estos resultados al titular de la entidad, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan para asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos de la ejecución de la obra.
Visítanos en:
Tacna, 04 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa