777-2019-CG-GCOC: Contraloría inició Cuarto Operativo de Reconstrucción con Cambios en Ayacucho
Nota de prensa
4 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Auditores evaluarán avance de 145 obras y servicios
La Contraloría General recopilará información para conocer el avance físico, financiero y el estado situacional de 145 obras y servicios (actividades/proyectos) que se ejecutan como parte de la Reconstrucción con Cambios en la región de Ayacucho afectada por el fenómeno de El Niño Costero 2017, en el marco del Cuarto Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción”.
En la región, alrededor de 28 auditores recabarán información de carácter presupuestal y la ejecución respectiva de las obras y servicios de los componentes construcción y reconstrucción del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC). Asimismo, se realizarán visitas de campo a 43 obras o servicios con avance físico y financiero.
Este operativo de control se realizará hasta el próximo 8 de noviembre en las provincias de Huamanga, Cangallo, Sucre, Lucanas, La Mar, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Víctor Fajardo, Huanca Sancos y Vilcas Huamán.
El Cuarto Operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción” permitirá a la Contraloría recopilar información para conocer el avance físico, financiero y el estado situacional de 3,117 obras y servicios (actividades/proyectos) que se ejecutan como parte de la Reconstrucción con Cambios en las 13 regiones del país afectadas por el fenómeno de El Niño Costero 2017.
La recopilación de información se realizará en las entidades ejecutoras de los tres niveles de gobierno: nacional, regional y local que tienen a cargo las actividades/proyectos que corresponden a intervenciones del PIRCC y que para su ejecución reciben recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES).
Visitas a obras
La gerente regional de control de Ayacucho, Miriam Román Vicharra, visitó la obra “Renovación de pistas en el servicio de transitabilidad vehicular y peatonal de los tramos 1-2 de la Av. 28 de julio del distrito de San José de Ticllas”, donde se visualizó observaciones que serán plasmadas en el informe del operativo de Reconstrucción con Cambios.
Mientras que en Lima, el vicecontralor de Servicios de Control Gubernamental, Martín Díaz, supervisó el proyecto de Mejoramiento de la infraestructura vehicular y peatonal de la avenida Campoy, tramo Av. Gran Chimú – Puente Huaycoloro, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, cuyo monto de inversión es de 31 millones de soles.
En Lima Metropolitana se recopilará información de 84 actividades y proyectos ejecutados y previstos en el marco de la Reconstrucción con Cambios.
En La Libertad
Los días 5 y 6 de noviembre, el Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, realizará una jornada de supervisión en las provincias de la costa de La Libertad (Chepén, Pacasmayo, Ascope y Virú), con el propósito de verificar las actividades de control gubernamental que se realizan en la región, así como inspeccionar obras en el marco del Cuarto Operativo “Vigilamos Contigo la Reconstrucción”.
Posibles riesgos
Entre los riesgos que se podrían identificar durante el operativo figuran: incumplimiento de las metas previstas en el expediente técnico, obra concluida sin funcionamiento, incumplimiento de los plazos establecidos en el contrato, ausencia del residente y/o supervisor durante la visita a la obra, incumplimiento de normas de mitigación de impacto ambiental, deficiencias de la obra, entre otros.
Cabe precisar que la finalidad del operativo “Vigilamos contigo la reconstrucción” es contribuir a fortalecer la supervisión para el uso correcto de los recursos públicos en beneficio de la población afectada por el fenómeno climatológico del 2017.
Resultados del operativo anterior
En el Tercer Operativo realizado en mayo último, la Contraloría identificó que de los S/ 10 mil 190 millones aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, el Estado ejecutó solo el 27% que equivale a S/ 2 mil 768 millones (período setiembre de 2017 a abril de 2019).
Asimismo, se recopiló información sobre el estado situacional de 3,167 obras y servicios, de las cuales el 80% se encontraba en ejecución o concluida, 19% en Estudio Definitivo o Expediente Técnico y 1% en fase de Preinversión (en estudios).
El dato:
- A octubre de 2019, el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC) contiene 12,131 intervenciones (obras/servicios) correspondiente a los componentes reconstrucción, soluciones de vivienda y fortalecimiento de capacidades en las 13 regiones del país.
- El PIRCC considera una inversión de S/ 25,655 millones para el período 2017 -2020.
Visítanos en:
Ayacucho, 04 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa