785-2019-CG-GCOC: Contraloría capacitará a regidores provinciales sobre proceso para reactivar obras paralizadas
Nota de prensa
5 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Anunció durante jornada de supervisión en La Libertad
Desde la región La Libertad, en las provincias de Chepén, Pacasmayo y Ascope, el Contralor General Nelson Shack anunció que la próxima capacitación que realizará la Contraloría a los regidores de las 196 municipalidades provinciales del país versará sobre el procedimiento que deberán seguir los gobiernos regionales y municipales para la reactivación de obras paralizadas a nivel nacional, con un avance igual o mayor al 50%, que se desarrollarán en el marco del Decreto de Urgencia N° 008-2019.
Hasta julio de 2018, la Contraloría identificó 867 obras paralizadas nacionales y regionales, con un monto de inversión aproximado de S/ 16,870 millones. La cifra podría aumentar a 6,000 si se consideran las que tienen los diversos municipios del país. En la región La Libertad se tienen identificadas 26 obras inconclusas o suspendidas hasta el momento.
El propósito de la capacitación será fortalecer las capacidades fiscalizadoras de los regidores provinciales sobre los mencionados procedimientos de la administración pública, con la finalidad de que se sumen a la supervisión que realizará la Contraloría General a través del control concurrente y, con su participación, contribuyan a reactivar las obras paralizadas y se concrete la mejora de los servicios en beneficio de los ciudadanos.
Así lo informó Shack Yalta durante su primer día de jornada de supervisión a las provincias costeras de la región La Libertad. Hoy visitó las provincias de Chepén, Pacasmayo y Ascope, donde se reunió con los alcaldes provinciales, María del Carmen Cubas, Víctor Raúl Cruzado Rivera y, Jhon Vargas, respectivamente, con la participación de los regidores de ambas comunas.
En los próximos días la Contraloría General cursará las respectivas invitaciones a los regidores municipales para contar con su presencia en el evento que se realizará a fines de noviembre, en la sede de la Escuela Nacional de Control (ENC) ubicada en Lima, donde también se abordará otros asuntos relacionados a la gestión pública.
Jornada de Supervisión
Durante su jornada de supervisión en Chepén, Pacasmayo y Ascope, el Contralor General explicó a las autoridades ediles los alcances y beneficios de la próxima absorción administrativa de los Órganos de Control Institucional (OCI) de las municipalidades distritales, por parte de la Contraloría. A partir de enero del próximo año, la labor de fiscalización de los distritos pasará a ser el rol de la Oficina de Control Provincial, con sede en las 196 municipalidades provinciales del país.
“Este cambio permitirá llegar con labores de control a todos los distritos de las provincias, por lo menos una vez al año”, mencionó el Contralor.
Agregó que esta acción conllevará el fortalecimiento de las capacidades operativas de los Órganos de Control Provinciales que contarán con profesionales especializados en la supervisión de obras públicas, contrataciones, adquisiciones de alimentos, entre otras áreas.
Asimismo, propuso a las comunas la suscripción de convenios de cooperación interinstitucional para desplegar la capacitación de la ENC, a fin de fortalecer las capacidades de funcionarios públicos, y para implementar el Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflictos de Intereses que permita prevenir casos de conflictos de interés y nepotismo.
El contralor anunció que el próximo año se realizará un operativo a nivel nacional para verificar la aplicación de instrumentos de gestión, como los planes operativos institucionales, y el nivel de acceso público que tienen para poder realizar la respectiva fiscalización.
Durante sus reuniones de trabajo, enfatizó a los alcaldes la importancia de cumplir con la normativa vigente sobre la contratación de personal de confianza, a fin de que sus equipos estén conformados por profesionales que cumplan con los perfiles de puesto.
Visítanos en:
La Libertad, 05 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa