799-2019-CG-GCOC: Contraloría identifica deficiencias en obra de agua y alcantarillado en Junín
Nota de prensa
11 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
Junín.- La Contraloría General identificó deficiencias en la obra "Ampliación de las redes secundarias de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Junín, provincia de Junín” debido a que no se cumplieron con las especificaciones establecidas en el expediente técnico y la normativa vigente. Esta infraestructura que beneficiará a más de 20 mil habitantes, actualmente se encuentra paralizada.
La obra, a cargo de la Municipalidad Provincial de Junín y valorizada en 16 millones 607 mil 596 soles, tiene un avance físico de 64.74 % y un progreso financiero de 78.36 %, según la verificación de los auditores.
El informe de Control Concurrente N°1160-2019-CG/GRJU-CC tiene como finalidad alertar, de manera oportuna, a la entidad sobre hechos que puedan poner en riesgo la calidad de la obra, de manera que pueda adoptar acciones correctivas que permitan superar los riesgos advertidos.
Hechos identificados
- Incumplimiento de las especificaciones técnicas y la normativa vigente. La entidad aprobó y pagó partidas que no cumplen con especificaciones técnicas, como el pago de rellenos y compactación de zanjas. Así también los auditores hallaron la colmatación de la red de desagüe a consecuencia de buzones que no cuentan con las tapas de inspección, por donde ingresan partículas de piedra, lodo y arena. Además, el contratista no cumplió con realizar las nuevas conexiones domiciliarias a la red matriz en los predios el Jr. Ramón Castilla.
- Pago de valorizaciones al contratista y de la supervisión de obra. El deficiente procedimiento en el pago de valorizaciones y supervisión de obra, así como la inadecuada custodia de los comprobantes de pago de las valorizaciones, genera un inoportuno control del gasto público. También se identificó un manejo deficiente en los fondos depositados a la cuenta mancomunada por la intervención económica a la obra.
- Deficiencias administrativas e incumplimiento de la Ley de Contrataciones del Estado. La falta de autorización de la comunidad campesina de Villa Junín sobre los terrenos comunales para la instalación del emisor n.° 2 de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), dificultan la realización de la obra. Finalmente, la entidad no registró los hechos relevantes en el aplicativo Infobras, portal web público permite el seguimiento y verificación de las obras a nivel nacional.
Como parte de la política de transparencia y acceso a la información, el informe de control se encuentra publicado en el portal de la Contraloría General www.contraloria.gob.pe (Sección Transparencia e Informes de Control) conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control.
Visítanos en:
Huancayo, 11 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa