800-2019-CG-GCOC: Recomiendan corregir control y almacenamiento de combustible al PER-Plan Meriss Inka
Nota de prensa
11 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- A través de una Orientación de Oficio de la Contraloría
Cusco. - La Contraloría General recomendó al Director Ejecutivo del Proyecto Especial Regional Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva - Plan Meriss Inka, adoptar las medidas correctivas para el adecuado almacenamiento, control y registro del combustible destinado a una importante obra de riego en la provincia de Anta. La obra de más de S/ 76 millones beneficiará a 9,562 pobladores que corresponden a 2,391 familias proyectados para el año 2030.
Según la Orientación de Oficio, el equipo de auditores verificó que el combustible adquirido para la obra “Instalación y mejoramiento del servicio de agua de riego en la cuenca del río Bermejo - Colorado, distritos de Limatambo y Mollepata” en la provincia de Anta - Cusco, se almacena en una infraestructura inadecuada sin contar con la autorización del Organismo Supervisor de la Inversión de Energía y Minas OSINERGMIN, hecho que podría ocasionar la imposición de una multa a la entidad, con la respectiva sanción administrativa y posible perjuicio económico.
Al respecto, se observó que el almacén está instalado con cobertura de madera (triplay y rollizos), así como con plástico (malla rashell), materiales altamente inflamables, techo de calamina que no cubre por completo los tanques de combustible de la radiación solar y facilita la transmisión de calor y la evaporación del mismo.
Además, se advirtió que el combustible se almacena en contenedores mayores a 1m3, volumen que supera la cantidad permitida como consumidores directos según la normativa vigente y no cuenta con bandejas anti derrames, permitiendo que el combustible contamine el suelo y el medio ambiente. Asimismo, el almacén está ubicado cerca de la cocina del campamento, hecho que pone en peligro la salud e integridad de los trabajadores.
Por otro lado, durante la visita a la obra se observó que no se registran los movimientos del combustible en notas de entrada y salida (tarjeta de control visible de almacén); adicionalmente se evidenció que el residente de obra no registra en el cuaderno de obra las salidas de combustible para los equipos y maquinarias, hechos que generan pérdidas del combustible y la afectación presupuestaria a la obra.
Los hechos advertidos se encuentran detallados en el Informe de Orientación de Oficio N° 001-2019-OCI/4501-SOO , los cuales fueron notificados al titular del Proyecto Especial Regional Plan de Mejoramiento de Riego en Sierra y Selva - Plan Meriss Inka, con la finalidad que disponga las medidas correctivas y preventivas que permitan superar las situaciones adversas identificadas en la referida obra.
El informe se encuentra publicado en el portal web de Contraloría (www.contraloria.gob.pe) conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Cusco, 11 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa