802-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte riesgos en almacenamiento y conservación de productos farmacéuticos
Nota de prensa
11 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
Huánuco.-La Contraloría General advirtió que el almacén especializado del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, que cumple la función de custodia de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios como lo establece el Manual de Buenas Prácticas, no garantizan el almacenamiento y conservación óptimo de los productos, que son consumidos por los usuarios.
El Informe de Visita de Control N° 013-2019-OCI/4764-SVC, realizada por el Órgano de Control Institucional del Hospital Regional Hermilio Valdizán, advierte que los dos locales que funcionan como Almacenes Especializados del Hospital Regional Hermilio Valdizán no están diseñadas ni adaptadas para operar como sistema de almacenamiento de productos fármacos.
Almacenes especializados
De la visita de control al Almacén Especializado, ubicado en la Carretera Central Jancao Baja Lote 15, se constató, que las cajas de medicamentos, se encuentran conglomerados, los anaqueles con medicamentos se encuentran empolvados, los cables de electricidad están visibles y sin protección, los medicamentos están en los pisos o en maderas, la refrigeradora para medicamentos que requieren refrigeración se encuentra malogrado y por falta de cortina, hay medicamentos que se están deteriorando por los rayos del sol.
Asimismo, se constató que el Director Técnico (Químico Farmacéutico), responsable del Almacén especializado no se encuentra laborando en los ambientes donde viene funcionando el almacén especializado, por lo que justificó que la Entidad no cuenta con mobiliarios de oficina, equipo de cómputo, el sistema informático instalado y el correo electrónico, para cumplir con sus funciones encomendadas; por lo que se encuentra laborando en los ambientes del hospital de Contingencia en la Esperanza.
De la inspección realizada por los auditores a los ambientes del almacén especializado, ubicado en la Urb. Los Portales, del distrito de Amarilis, se constató que se realizan las cargas, y descargas de cajas de envase farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, que son almacenados sin considerar el tipo de fármaco, fecha de vencimiento, volumen y otra característica, que es necesario para la conservación y almacenamiento.
Del mismo modo, se evidenció que las donaciones y transferencias de medicamentos farmacéuticos no cuentan con informe técnico, ni con la firma y el visto bueno del Director Ejecutivo y de la unidad de logística o responsable del área de almacén central.
Se evidenció la falta de supervisión, monitoreo del jefe del Departamento de Farmacia, al stock de productos farmacéuticos, custodiados en los almacenes especializados del Hospital Regional Hermilio Valdizán.
Los resultados del Informe de Visita de Control N° 013-2019-OCI/4764-SVC, elaborado de 07 de octubre al 04 de noviembre del presente año, fue notificado al titular de la entidad, con la finalidad que adopte las acciones correctivas pertinentes en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional para asegurar el logro de los objetivos.
El informe de control se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Huánuco, 11 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa