813-2019-CG-GCOC: Perú comparte experiencia en control concurrente con países de Iberoamérica y el Caribe
Nota de prensa
15 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Contralor Nelson Shack participó en XXIV Congreso del CLAD en Buenos Aires
La Contraloría General de la República, en representación del Perú, expuso sobre la experiencia obtenida sobre el modelo de control concurrente como eje central de un enfoque preventivo, célere y oportuno del control gubernamental, durante el “XXIV Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública”, que reúne a países de Iberoamérica y el Caribe y se realizó en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).
El Congreso Internacional del CLAD (Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo) es un evento celebrado anualmente, el cual se ha consolidado como el encuentro de mayor importancia iberoamericana para presentar y debatir experiencias e investigaciones realizadas sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública.
En el evento realizado en Buenos Aires se dieron cita ministros y secretarios de Estado responsables de las políticas públicas de Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Uruguay, entre otros, así como parlamentarios, investigadores, docentes universitarios, consultores y funcionarios públicos. En representación del Perú estuvo presente el contralor general Nelson Shack.
Shack Yalta fue el encargado de presentar ponencias sobre el modelo de control concurrente como eje central de un enfoque preventivo, célere y oportuno del control gubernamental en el Perú, así como sobre la contribución de la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadores Superiores (OLACEFS) en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región.
La participación de la Contraloría General de la República del Perú en el evento le permitió intercambiar conocimientos sobre las mejores prácticas internacionales y más recientes avances en materia de transparencia para la lucha contra la corrupción y temas relacionados a la administración pública.
Asimismo, se pudo presentar a la comunidad internacional las medidas y acciones que viene impulsando la CGR del Perú, y se intercambiaron experiencias y conocimientos en materia de control gubernamental, integridad y lucha contra la corrupción con los participantes.
Participación ciudadana
En el evento también estuvo presente la subgerente de Participación Ciudadana de la Contraloría, Patricia Guillén, quien participó como panelista en el panel sobre “Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la región que generan impacto en los ODS y la Agenda 2030”.
El referido panel fue moderado por el contralor general Nelson Shack y contó con la participación del Contralor General de la República de Chile.
Visítanos en:
Lima, 15 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa