816-2019-CG-GCOC: Contraloría detecta deficiencias en expediente de obra vial en Morales

Nota de prensa
San Martín.- La Contraloría General detectó deficiencias en la ejecución de la obra de mejoramiento de la infraestructura vial urbana del Jirón Túpac Amaru en el distrito de...

19 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • Informe de Control Concurrente pide al municipio distrital adoptar medidas correctivas
  • Municipalidad Distrital debe adoptar medidas preventivas y correctivas
  • San Martín.- La Contraloría General detectó deficiencias en la ejecución de la obra de mejoramiento de la infraestructura vial urbana del Jirón Túpac Amaru en el distrito de Morales de la provincia de San Martín, y que pondrían afectar la continuidad y culminación oportuna del proyecto.

    La obra se ejecuta con una inversión de S/ 6’955,498.13 y su ejecución empezó el 15 de octubre del presente año, con el objetivo de mejorar la transitabilidad en el distrito de Morales, en beneficio de la población.

    Según el Informe de Control de Concurrente N° 013-2019-OCI/2612-SCC, el expediente técnico de la obra no incluye las partidas correspondientes al cambio de tuberías del sistema de alcantarillado sanitario, lo que afectaría los sistemas existentes y proyectos de agua potable y alcantarillado de la zona de intervención, afectando así el normal desarrollo de la ejecución de la obra y su vida útil.

    Los auditores revisaron los informes proporcionados por la Empresa Municipal de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Martín (Emapa San Martín) y pudieron evidenciar la necesidad de cambiar las tuberías antiguas de concreto simple normalizado por tuberías actualizadas de PVC-UF.

    Otro hecho advertido fue que las dimensiones de las cunetas proyectadas en el expediente técnico son menores a las ya existentes, lo que ocasionaría un mal funcionamiento del sistema de drenaje pluvial de la obra ante las constantes precipitaciones que se suscitan en la región.

    También se evidenció un retraso en las anotaciones del cuaderno de obra con los hechos y ocurrencias relevantes de la misma, lo que generaría falta de control en los trabajos y se afectaría la transparencia en la ejecución de la obra y su eficiente realización.

    Cabe señalar que los servicios de control en la modalidad de control concurrente se realizan a modo de acompañamiento sistemático, multidisciplinario, y tiene por finalidad realizar la evaluación, a través de diversas técnicas, de un conjunto de hitos de control pertenecientes a un proceso en curso, de forma ordenada, sucesiva, interconectada, en el momento de su ejecución.

    Los resultados del informe fueron comunicados oportunamente al titular de la Municipalidad Distrital de Morales, a fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas que correspondan, con el objetivo de cumplir con la culminación de la obra, prevista para el 15 de abril de 2020.

    Visítanos en:

    Facebook: Contraloría Perú

    Twitter: @ContraloriaPeru

    YouTube: ContraloriaTV

    Instagram Contraloría Perú

    Moyobamba, 19 de noviembre de 2019

    Gerencia de Comunicación Corporativa