826-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte deficiencias en servicio de neonatología de Hospital JAMO
Nota de prensa
21 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Según resultados de informe de control concurrente
- Se verificó inadecuada programación de médicos especialistas
Tumbes.- La Contraloría General detectó deficiencias en el servicio de neonatología del Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría (JAMO) II-2, como la programación inadecuada de los médicos especialistas y datos inexactos en los informes de sus actividades, lo que genera el riesgo de no contar con dichos especialistas durante todos los turnos.
Según el Informe de Control Concurrente N° 008-2019-OCI/6010-SC , se detectó que la programación de turnos para médicos subcontratados por parte del hospital resulta inadecuada pues no cuenta con los especialistas en neonatología durante cada mes, a pesar de que se ha contratado una empresa para lograr ese fin.
También se identificó que no se programaron cuatro turnos de 12 horas para los neonatólogos durante los días 8, 9, 16 y 17 de octubre; fechas en las que médicos no especialistas realizaron esas funciones en cuidados intensivos e intermedios. Esto trajo como consecuencia que se afectó el rendimiento de los médicos no especialistas.
Del mismo modo, se evidenció que el informe de actividades emitido por la empresa contratista describe labores que los médicos neonatólogos no realizan, pues sólo eventualmente son llamados para la atención de recién nacidos de alto riesgo en centro quirúrgico y una vez por semana están programados en consultorios externos de neonatología, contrariamente a lo que se consigna en el informe.
Por último, el informe señala diversas deficiencias en el Servicio de Neonatología, entre las que figuran las limitaciones de espacio que impiden el tránsito del personal y equipos biomédicos, así como el correcto resguardo de medicamentos; pues tienen un reducido espacio para el lavamanos, almacenan medicamentos en el dintel de la ventana, entre otros.
También resalta la limitación de los equipos biomédicos para la atención de recién nacidos, ya que tan solo cuentan con una incubadora, cuando por lo menos deberían tener dos; con cuatro monitores para la evaluación de signos vitales, cuando cada cuna debería tener uno; además para realizar procedimientos médicos, se coloca a los recién nacidos en un coche de medicamentos con una manta, a manera de camilla improvisada.
Igualmente, no cuentan con aire acondicionado ni con un sistema de oxígeno empotrado, por lo que utilizan balones de oxígenos sujetados por cadenas sin ninguna medida de seguridad. Estas deficiencias verificadas impiden la atención especializada de calidad, segura e inmediata que demandan los pacientes neonatos por su misma condición crítica.
Los resultados del informe fueron comunicados al titular de Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 para que adopte las medidas correctivas que correspondan, teniendo en cuenta que de los 2,316 partos atendidos de enero al 24 de octubre del presente año, 347 fueron nacidos de alto riesgo y hasta el 5 de octubre se habían registrado 18 muertes neonatales.
Visítanos en:
Tumbes, 21 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa