836-2019-CG-GCOC: Contraloría identifica perjuicio económico por casi S/ 4 millones en incremento de sueldos

Nota de prensa
Arequipa.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 3,864,930.00 ocasionado por el pago de incrementos remunerativos y beneficios económicos...

26 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • En la Municipalidad Provincial de Arequipa
  • Se contravino normativa presupuestaria en pago de incrementos remunerativos y beneficios económicos a funcionarios de confianza de comuna provincial (Período 2015-2018).

    Arequipa.- La Contraloría General identificó un perjuicio económico de S/ 3,864,930.00 ocasionado por el pago de incrementos remunerativos y beneficios económicos a funcionarios de confianza de la Municipalidad Provincial de Arequipa, durante el período 2015 - 2018, contraviniendo la normativa presupuestaria.

    Según el Informe de Servicio de Control Específico con Presunta Irregularidad N° 051-2019-2-0353, que evaluó el período del 22 de diciembre de 2014 al 31 de diciembre de 2018, 13 funcionarios de la anterior gestión de la Municipalidad Provincial de Arequipa, tendrían responsabilidad civil y/o administrativa de entidad.

    El servicio de control posterior examinó el incremento remunerativo y pago de beneficios económicos (bonificación escolar, aguinaldo y 9% de EsSalud), a funcionarios de confianza de la Entidad y si estos se realizaron cumpliendo con las disposiciones establecidas en la normativa aplicable y disposiciones internas.

    Mediante la Resolución N° 2953 (30 de diciembre de 2014) el titular de la Entidad aprobó la nueva escala remunerativa, el cual comprende el incremento remunerativo, pago de aguinaldos por fiestas patrias y navidad, bonificación escolar y bonificación extraordinaria (9% de EsSalud), el mismo que contó con la opinión legal e informe favorable de los gerentes de Asesoría Legal y de Planificación, Presupuesto y racionalización.

    Conforme a los hechos revelados por la comisión de control, ante la consulta realizada a los entes rectores, Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Autoridad Nacional de Servicio Civil (SERVIR), ambos concluyeron que a la fecha las municipalidades no tienen habilitación legal para el incremento de los ingresos de sus funcionaros, así como para la aprobación de una nueva escala remunerativa a favor de los servidores y/o directivos.

    Los resultados del Informe de Servicio de Control Específico fueron notificados al actual titular de la Municipalidad Provincial de Arequipa, a quien se le recomendó disponer el inicio de las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades de los funcionarios y servidores comprendidos en el informe.

    También se recomienda poner en conocimiento de la Procuraduría Pública Municipal encargada de los asuntos judiciales de la Municipalidad Provincial el informe, para que inicie las acciones legales de la responsabilidad civil contra los funcionarios comprendidos en los hechos de la observación del informe.

    Asimismo, se recomienda disponer, bajo responsabilidad, evaluar en virtud del informe, dejar sin efecto la Resolución de Alcaldía N° 2953 de 30 de diciembre de 2014, en concordancia con las normas presupuestarias vigentes y conforme a los pronunciamientos de los entes rectores.

    Dato:

    El Informe de Servicio de Control Específico, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Arequipa, se encuentra publicado en el portal institucional de la Contraloría (www.contraloria.gob.pe) Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

    Visítanos en:

    Facebook: Contraloría Perú

    Twitter: @ContraloriaPeru

    YouTube: ContraloriaTV

    Instagram Contraloría Perú

    Arequipa, 26 de noviembre de 2019

    Gerencia de Comunicación Corporativa