844-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte riesgos en construcción de carretera Moquegua - Arequipa
Nota de prensa
27 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
- Control Concurrente vigila obra vial de más de S/ 410 millones
Moquegua.- La falta de disponibilidad de terrenos, ausencia de personal de supervisión y falta de registro actualizado de la obra fue advertido por la Contraloría General de la República en la ejecución del mejoramiento de dos tramos de la red vial departamental Moquegua - Arequipa.
El proyecto está a cargo de Provías Nacional y es ejecutado por un consorcio de empresas por el monto de S/ 410’946,084.53; mientras que la supervisión asciende a S/ 20’527,146.68. Esta carretera beneficiará a más de 23,000 ciudadanos de las provincias de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro; quienes podrán transitar más rápido y en mejores condiciones hacia la región Arequipa.
El Informe de Control Concurrente N° 2319-2019-CG/MPROY-SCC advierte la falta de disponibilidad de terreno para la ejecución de los trabajos en la carretera. Los auditores señalaron que existen predios pendientes de liberación en diferentes sectores de la red vial departamental y que el proceso de liberación se prolongaría hasta diciembre próximo. Esto podría generar retrasos en la ejecución de los trabajos programados e incumplimiento de plazo de la obra.
El segundo riesgo detectado por los auditores, fue la ausencia de personal de la Supervisión en la obra. Esto se comprobó durante las visitas de inspección física realizadas del 22 al 25 de julio y del 30 de septiembre al 4 de octubre. Se constataron que no se encontraba el personal profesional y técnico de la supervisión en diferentes frentes de trabajo de la obra; como la construcción de puentes, muros de contención y alcantarillas tipo marco.
En esa línea, la comisión de control advirtió la necesidad de especialistas en suelos y pavimento; en hidrología y drenaje vial; control de calidad; relaciones comunitarias; arqueología; nivelador, técnico de suelos y pavimentos; y controlador de suelos y obras de arte. Además, recomendaron que en el marco de la normativa vigente y los términos contractuales se apliquen las penalidades y sanciones que corresponda. Ya que la ausencia de personal de Supervisión, generaría un deficiente control de materiales y procedimientos constructivos en perjuicio de la calidad de la obra.
Finalmente, los auditores señalaron que la falta de registro de la información actualizada de la obra en el sistema de información de obras públicas (INFOBRAS) afecta la transparencia de acceso a la información y el adecuado seguimiento de control a la obra.
Las situaciones advertidas fueron comunicadas al Director Ejecutivo de Provías Nacional, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan con la finalidad de culminar adecuadamente la obra.
DATO: El plazo de ejecución de la obra comenzó el 8 de agosto de 2017 y debió culminar el 24 de enero de 2020; sin embargo, tras un arbitraje interpuesto por la Contratista se suspendió el plazo de ejecución de la obra desde el 26 de octubre de 2018 hasta el 9 de abril de 2019. Por lo que la fecha de término será el próximo 10 de abril de 2021.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú Twitter: @ContraloriaPeru YouTube: ContraloriaTV Instagram Contraloría PerúMoquegua, 27 de noviembre de 2019
Gerencia de Comunicación Corporativa