883-2019-CG-GCOC: Recomiendan garantizar adecuada distribución de alimentos de programa social en Canchis

Nota de prensa
Cusco.- La Contraloría General recomendó al alcalde de la Municipalidad Provincial de Canchis adoptar medidas para garantizar el adecuado proceso de recepción y distribución de...

10 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • Alimentos deben beneficiar a más de tres mil personas

Cusco.- La Contraloría General recomendó al alcalde de la Municipalidad Provincial de Canchis adoptar medidas para garantizar el adecuado proceso de recepción y distribución de alimentos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) de la Provincia de Canchis, el cual está dirigido a la población vulnerable y de escasos recursos económicos.

Según el Informe de Control Concurrente N°014-2019-CG/OCI/0384-SCC, durante el proceso de distribución de alimentos del programa, se advirtió que las conservas de anchoveta entera en salsa de tomate estaban adulteradas (duplicidad de datos de lote, fecha de producción y vencimiento), asimismo, se verificó la falta de registro sanitario y la presencia de latas de conserva abombadas (hinchadas), hechos que podrían afectar la salud de los beneficiarios, además de ocasionar un perjuicio económico a la entidad.

En el caso del aceite vegetal comestible distribuido se constató que contaba con menor contenido neto y una vida útil inferior a lo establecido en el contrato; sumado a ello, se observó que las raciones de aceite fueron entregadas en menor cantidad a lo establecido en la normativa aplicable, situación que habría afectado la nutrición de los beneficiarios del programa.

La Comisión de Control también constató que el contratista realizó el reembolsado de arroz pilado superior y haba entera seca en ambientes carentes de condiciones higiénicas, situación que afecta la inocuidad de los alimentos del programa social.

Existe también falta de control en el proceso de autorización para la salida de los alimentos del almacén del programa social, carencia de tarjetas de control visible de almacén – Bincards (registro de movimientos de entradas y salidas de los productos); así como manipulación de los productos sin la indumentaria y utensilios apropiados.

Finalmente, se observó que las labores de distribución de alimentos del PCA eran efectuadas únicamente por la coordinadora del programa y la auxiliar del programa, hechos que podrían afectar el cumplimiento del cronograma de distribución.

Las situaciones adversas identificadas fueron comunicadas al titular de la Municipalidad Provincial de Canchis con la finalidad de que se implementen las acciones correctivas y preventivas que sean necesarias para cautelar la legalidad, transparencia y correcto funcionamiento de la administración pública.

El informe se encuentra publicado en el portal web de Contraloría (www.contraloria.gob.pe) conforme lo dispone la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

El dato:

El Programa de Complementación Alimentaria (PCA) está dirigido a 3,073 beneficiarios de 88 centros de atención y cuenta con un presupuesto superior a medio millón de soles para el presente año.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Cusco, 10 de diciembre de 2019

Gerencia de Comunicación Corporativa