895-2019-CG-GCOC: Contraloría advierte retraso en construcción de piscina del complejo municipal de Puerto Maldonado

Nota de prensa
Madre de Dios.- La Contraloría General advirtió retrasos en la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del complejo municipal de la ciudad de...

19 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • La entidad demora en pronunciamiento sobre el servicio del estudio del sistema hidráulico

Madre de Dios.- La Contraloría General advirtió retrasos en la ejecución del proyecto “Mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del complejo municipal de la ciudad de Puerto Maldonado, distrito y provincia de Tambopata” y recomendó al municipio de dicha provincia adoptar las medidas necesarias para mitigar los hechos identificados que perjudican a la población, quienes no hacen uso del complejo deportivo desde setiembre del 2018.

En el informe de Control Concurrente N° 5758-2019-CG/GRMD-SCC, los especialistas de la Contraloría identificaron que la construcción de la piscina ejecutada por administración directa tiene atrasos, siendo una de las causas que los funcionarios municipales no aprueban el servicio de estudio especializado del sistema de recirculación hidráulico, solicitud que hizo el residente de la obra tras un informe emitido el 11 de enero del 2019, quien recomendó que se contrate a un especialista hidráulico.

El expediente técnico de la primera etapa del proyecto valorizado en S/ 2´581,023.93 fue aprobado el 4 de setiembre del 2018, indicando que no tenía el estudio hidráulico acorde a las modificaciones de la nueva piscina, lo que motivó los adicionales. La edificación debió culminar el 5 de marzo del 2019, pero se solicitó más tiempo hasta el 30 de noviembre. Los adicionales de plazos aprobados por la entidad tienen un costo de S/ 852,140.56.

Además, en el mes julio se contrataron los servicios de un especialista en el sistema de recirculación para la piscina, pero éste no cumplió con la entrega del estudio, luego en setiembre la entidad vuelve a contratar otro especialista quien entrega el expediente técnico y no es aprobado por la municipalidad en el tiempo establecido, transgrediendo su propia directiva, generando una posterior ampliación.

Otro riesgo detectado por los auditores de la Contraloría fue que la entidad, no cuenta con una directiva que regule la ejecución de proyectos de inversión pública en la modalidad de administración directa, lo que ocasionaría responsabilidades del personal técnico a cargo de la obra, en los aspectos de ejecución física, ejecución financiera y control de calidad.

Se advirtió, que la entidad no viene cumpliendo con el registro de información de actualización de la construcción en el sistema de información de obras públicas (INFOBRAS), lo que afectaría la transparencia de acceso a la información y el adecuado seguimiento de control a la obra.

En la inspección física a la obra se detectó que el cuaderno de registro de ocurrencias presenta retrasos, lo que genera que los avances en la ejecución de la obra no puedan ser controlados en el tiempo real de su ejecución.

Se observó que algunos de los trabajadores no cuentan con el equipo de protección como botas y guantes. El cemento estaba almacenado en un ambiente inadecuado de calaminas y triplay, mientras que las varillas de fierros estaban expuestos a cielo abierto provocando su oxidación.

Las situaciones advertidas fueron comunicadas a la máxima autoridad de la Municipalidad Provincial de Tambopata, con la finalidad que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan con la finalidad de culminar con la obra.

Dato:

El costo del proyecto fue inicialmente de S/ 7´469,388.73 con un plazo de ejecución de 240 días calendarios. Actualmente la obra de la piscina tiene más de un año en su construcción y junto a los dos adicionales suman un total de S/ 8´321,529.29, monto que seguirá incrementándose.

El informe de Visita de Control se encuentra publicado en el portal web www.contraloria.gob.pe, Sección Transferencia e Informes de Control, como parte de la política de transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Madre de Dios, 19 de diciembre de 2019

Gerencia de Comunicación Corporativa