900-2019-CG-GCOC: Detectan sobrecosto de S/ 1.4 millones en construcción de Mercado Zonal Sur

Nota de prensa
Cajamarca.- La Contraloría General detectó que exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca aprobaron un pago adicional de S/ 1´401,738.25 durante construcción del...

19 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

  • Cuatro exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca tendrían responsabilidad penal y administrativa en estos hechos

Cajamarca.- La Contraloría General detectó que exfuncionarios de la Municipalidad Provincial de Cajamarca aprobaron un pago adicional de S/ 1´401,738.25 durante construcción del Mercado Zonal Sur, ubicado en el Distrito de Cajamarca, ocasionando una afectación económica a la entidad (periodo agosto 2017 al 31 de julio 2018).

En el Informe de Servicio de Control Específico N° 018-2019-2-0368, la Comisión Auditora determinó que cuatro exfuncionarios públicos dieron la conformidad y aprobaron el expediente del adicional de obra (N° 1), sin justificación técnica ni legal, y sin considerar que la obra estaba siendo ejecutada bajo la modalidad de contratación de suma alzada, es decir, donde la entidad paga un monto fijo integral por la obra.

Durante el servicio de control, se identificaron partidas (trabajos) que fueron incluidas como adicional de obra a pesar de que formaban parte del expediente técnico, tales como las obras exteriores, los muros perimetrales sobre el tercer nivel, los techos de los puestos del tercer nivel, el techado de la escalera y el estacionamiento e ingreso vehicular.

Los auditores verificaron que las “Obras exteriores del expediente adicional” y las subpartidas “Enchape de muros fachada”, “Jardines exteriores” y “Enchape de muro de la entrada principal”, estaban contempladas en los planos y especificaciones técnicas del expediente contractual y debieron ser ejecutadas por el contratista, sin embargo, fueron consideradas como adicional de obra, conllevando un sobrecosto a la entidad de S/ 32,415.49.

Asimismo, la partida “Muros perimetrales sobre el tercer nivel” estaba contemplado en el expediente contractual y debía ser construido con ladrillos pandereta, vigas y columnas de concreto armado. No obstante, el expediente técnico (adicional N° 1) estableció la necesidad de que la construcción sea de parapeto liviano confinado (muro de un metro de alto con columnas). Al final, fueron construidas con ladrillos de arcilla sólida con vigas y concreto armado, una modificación sin sustento técnico que ocasionó un sobrecosto de S/ 425,491.23.

La Comisión Auditora determinó que la partida “Techos de los puestos de tercer nivel” no estuvo incluida en el expediente contractual ni contrato original, cuya ejecución no fue indispensable ni necesaria para dar cumplimiento a la meta u obra principal, por lo que no constituye prestación adicional de obra, sin embargo fue considerada dentro del expediente (adicional N° 1). Además, durante las visitas de inspección a obra, se pudo evidenciar que la partida en mención a sido ejecutada deficientemente, utilizando materiales frágiles, incumpliendo con la finalidad de salubridad y seguridad, utilizada por la entidad para ser incluida en el expediente (adicional de obra N° 1), ocasionando un sobrecosto a la entidad de S/ 626,447.77.

El “Techado de la escalera N° 7, Bloque 2” considerado en los planos del expediente contractual indicaba que se debía colocar una cobertura de calaminón, no obstante, argumentando la inexistencia de dicha cobertura, se desarrolló el trabajo como parte del expediente adicional. Durante la inspección a obra se pudo comprobar que fue ejecutada sin respetar el expediente contractual ni el expediente adicional ya que presenta deficiencias constructivas en las conexiones de la estructura metálica. La inclusión de esta partida como prestación adicional de obra originó un sobrecosto de S/ 27,702.60.

En el caso del “Estacionamiento e ingreso vehicular”, considerado en el expediente adicional, fue valorizado y pagado en su totalidad durante la ejecución del contrato principal bajo el nombre de “Colocación de adoquines de concreto sobre cama de arena”, por un monto de S/ 160,424.17. Asimismo, los auditores determinaron que el expediente adicional modificó la resistencia del pavimento, basándose en un estudio geotécnico (estudio de suelo) que no constituye sustento técnico para dicha modificación, lo que conllevo a la entidad un sobrecosto de S/ 129,256.99.

Responsabilidades

La Contraloría General comunicó al titular de la Municipalidad Provincial de Cajamarca los resultados del informe de control específico, a fin de que inicie las acciones administrativas legales que correspondan contra los cuatro ex funcionarios públicos (gestión 2015 - 2018) a quienes se identificó presunta responsabilidad administrativa y penal en los hechos antes expuestos.

El informe de control específico fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y se encuentra publicado en el portal www.contraloria.gob.pe, Sección Transparencia e Informes de Control, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información.

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú

Twitter: @ContraloriaPeru

YouTube: ContraloriaTV

Instagram Contraloría Perú

Cajamarca, 19 de diciembre de 2019

Gerencia de Comunicación Corporativa