016-2018-CG Contraloría advierte que focos infecciosos afectarían salud de vecinos en distrito José Leonardo Ortiz de Chiclayo
Nota de prensaLa Contraloría General de la República evidenció la acumulación de residuos sólidos en varios puntos del distrito de José Leonardo Ortiz, en la provincia de Chiclayo…

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República evidenció la acumulación de residuos sólidos en varios puntos del distrito de José Leonardo Ortiz, en la provincia de Chiclayo, en la región de Lambayeque, lo que estaría poniendo en riesgo la salud de la población, así como del medio ambiente.
A través de la Orientación de Oficio N° 002-2018-CG/CORECH, la Contraloría detalló los riesgos identificados en el servicio público de recojo de los residuos sólidos en dicha jurisdicción, el cual fue notificado a la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz, el pasado 5 de enero de 2018.
Entre lo identificado por la Contraloría se determinó que en las calles: Simón Bolívar (ingreso de estadio Municipal); intersección de las calles Ricardo Palma y España; intersección de las calles Ricardo Palma y Nicolás Ayllón, e intersección de la Av. México y la Av. Saenz Peña, existen cantidades ingentes de basura, siendo puntos de contaminación ambiental que a su vez atentan contra la salud de los pobladores que residen por la inmediaciones antes descritas.
Asimismo, se efectuó una visita al Estadio Municipal del distrito, lugar en donde se encuentra la maquinaria utilizada para el recojo de residuos sólidos, apreciándose que muchas de estas se encuentran inoperativas por falta de repuestos, llantas, entre otros. En dicho lugar también funciona el área encargada del recojo de residuos sólidos.
De acuerdo a la Orientación de Oficio, dicha situación generaría un foco infeccioso peligroso por la proliferacion de enfermedades, poniendo en riergo la salud pública. Asimismo, lo comentado constituyen hechos que estarían atentando contra el medio ambiente, pues al trasladarse por los distintos puntos en los cuales existe acumulación de basura, el olor que se expide es fuerte.
La Orientación de Oficio tiene como propósito promover una oportuna corrección o implementación de medidas correctivas sobre los riesgos comunicados, que permitan superar las causas que los motivaron.