036-2018-CG Contraloría supervisará oportuna gestión de las entidades vinculadas a la atención por sismo en Arequipa

Nota de prensa
Un equipo de la Contraloría General de la República, conformado especialistas de Lima y personal del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Arequipa…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

Un equipo de la Contraloría General de la República, conformado especialistas de Lima y personal del Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Arequipa, se constituyó hoy en la zona afectada por el último sismo que remeció los distritos de Loma, Chala y Acarí, en la provincia de Caravelí, para supervisar la adecuada y oportuna gestión de las entidades vinculadas a la atención de los damnificados.

El equipo de trabajo multidisciplinario está conformado por profesionales en medicina, arquitectura, ingeniería y auditoría, quienes supervisarán la gestión de las entidades en esta primera etapa de la emergencia, en el marco de la Directiva para el Ejercicio Preventivo del Sistema Nacional de Control ante una declaración de Estado de Emergencia.

El equipo de especialistas de la Contraloría apoyará a las instituciones, que ya vienen realizando acciones de ayuda en la zona, identificando e informando oportunamente sobre los riesgos u omisiones que se adviertan, a fin que las autoridades competentes adopten las medidas correctivas del caso.

El pasado 14 de enero un sismo de 6.8 grados varios distritos en la provincia de Caravelí, en Arequipa dejando dos personas fallecidas, más de 160 familias damnificadas y 168 viviendas colapsadas, según el Instituto Nacional de Defensa Civil.

El Gobierno declaró por 60 días el Estado de Emergencia en la provincia de Caravelí para atender los daños provocados por el sismo de 6.8 grados ocurrido en esa zona, mediante el Decreto Supremo N° 009-2018-PCM. La medida permitirá la ejecución de acciones de excepción inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan en las zonas afectadas.