073-2018-CG Contraloría supervisa labores de prevención en Gobierno regional y municipalidades ante posibles emergencias y desastres

Nota de prensa
La Contraloría General de la República, a través de los Órganos de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Áncash y de diferentes municipalidades…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República, a través de los Órganos de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Áncash y de diferentes municipalidades provinciales y distritales de la región, viene supervisando las labores de prevención y respuestas ante la ocurrencia de lluvias que se vienen produciendo y que han ocasionado el aumento del caudal de ríos y huaycos en diversas zonas de la sierra del departamento.

Los auditores verifican si los Centros de Operaciones de Emergencia Regional y Local (COER y COEL) vienen aplicando lo estipulado en la Ley N°29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), en lo referido a las normas, procedimientos, protocolos de atención a damnificados y equipamiento que les permita estar preparados ante situaciones de emergencias y desastres.

Las acciones que se ejecutan permiten verificar, por ejemplo, si los almacenes de los COER y COEL cuentan con equipos informáticos y de telecomunicaciones operativos, así como el estado y abastecimiento de los almacenes con alimentos, agua potable, carpas, medicinas, entre otro tipo de ayuda humanitaria que se administra y distribuye.

La Contraloría viene interviniendo en el Gobierno Regional de Áncash, las municipalidades provinciales de Huaraz, Asunción, Carhuaz y Yungay; así como a las municipalidades distritales de Independencia, en Huaraz y San Marcos, en Huari.

Cabe resaltar que los profesionales de los OCI de la Contraloría General vienen realizando la supervisión a nivel nacional y emitirán informes por medio del cual se alertará de manera puntual sobre posibles situaciones que puedan conllevar a la gestión a incurrir en errores, omisiones o incumplimientos, y puedan realizar las acciones necesarias para superarlas.

Dato
El departamento de Áncash, según reporte del COEN, se encuentra en alerta por las precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, y que debido al historial de emergencias y desastres, requiere atención prioritaria de parte de sus autoridades.