075-2018-CG Contraloría recomendó a municipalidad de ciudad nueva efectuar mejoras en programa “Vaso de leche”
Nota de prensaLa Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Regional de Tacna, emitió el Informe de Visita de Control N° 655-2017-CG/CORETA-VC…

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Regional de Tacna, emitió el Informe de Visita de Control N° 655-2017-CG/CORETA-VC, a través del cual se comunicó a la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva, provincia de Tacna, recomendaciones que permitirán mejorarár la adquisión y distribución de productos para el programa “Vaso de Leche”, que beneficia a pobladores de 30 asociaciones de vivienda y 14 comités de este distrito.
Auditores de la Contraloría efectuaron la visita de control a las instalaciones de la Municipalidad y en los lugares establecidos para el acopio y entrega de leche fresca, hojuelas de avena y quinua a los beneficiarios, emitiendo las siguientes recomendaciones. Recomendaciones:
1. Establecer procedimientos para el adecuado empadronamiento de los beneficiarios del “Vaso de Leche” y, de esta manera, evitar que personas que no se encontrarían en situación de pobreza y extrema pobreza se beneficien del programa.
2. Programar la compra de los productos para el “Vaso de Leche”, mediante la formalización de un proceso a seguir que evite poner en riesgo la entrega oportuna de las raciones a los beneficiarios.
3. Los encargados de los centros de acopio deben verificar el estado adecuado de los recipientes en los cuales reciben los productos, para evitar poner en peligro la salubridad de los alimentos.
Cabe indicar que a la fecha el Órgano de Control Institucional (OCI) la Municipalidad de Ciudad Nueva realiza el seguimiento a la implementación de medidas recomendadas para mitigar los riesgos advertidos en el informe de visita de control.
Dato:
El programa “Vaso de Leche” fue creado mediante la Ley N° 24059 del 4 de enero de 1985, y es la Contraloría General de la República, la institución pública que supervisa y controla el gasto a nivel nacional, por ello las municipalidades provinciales y distritales a cargo de su ejecución, deben rendir cuenta sobre el presupuesto gastado y el origen de los alimentos adquiridos.