095-2018-CG Contraloría supervisa cumplimiento del plan de prevención contra el dengue en Ucayali
Nota de prensaLa Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Regional Pucallpa, notificó a la Dirección Regional de Salud de Ucayali, el inicio del control…

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República, a través de la Contraloría Regional Pucallpa, notificó a la Dirección Regional de Salud de Ucayali, el inicio del control simultáneo con la finalidad de verificar el cumplimiento del plan de prevención y mitigación del dengue, zika, chikungunya, y otras enfermedades metaxénicas en la región.
Mediante el oficio N° 00047-2018-CG/COREPC, se informa la acreditación de un equipo de profesionales a cargo de esta labor, que incluye también a dos médicos cirujanos especialistas del Departamento de Control Salud de la Contraloría General de República.
El equipo de trabajo se desplazará a las provincias de Atalaya, Padre Abad y Coronel Portillo para verificar las acciones adoptadas por la Diresa Ucayali, para la prevención y atención del dengue, zika, chikungunya, y otras enfermedades metaxénicas; además del abastecimiento de medicamentos, personal médico, la vigilancia epidemiológica, y el diagnóstico de laboratorio.
Esta medida se realiza bajo el amparo de la directiva N° 017-2016-CG/DPROCAL, en el que se regula el ejercicio de control simultáneo con la finalidad de contribuir oportunamente a la mejora de la gestión de las entidades sujetas a control, así como al Decreto Supremo N° 022-2017 que declaró de interés público la lucha contra el dengue, con especial énfasis en las zonas geográficas del país que presentan alto riesgo potencial epidémico.
Al término de esta ejecución, la Contraloría emitirá las alertas de control y recomendaciones para las entidades competentes, con la finalidad de mejorar las acciones preventivas y de control en beneficio de la población.
DATO:
En lo que va del presente año, ya se ha registrado el fallecimiento de una menor de 12 años de edad en la provincia de Atalaya, a causa de dengue grave. Asimismo se ha decretado la alerta epidemiológica por brote por fiebre amarilla, debido a la presencia de casos confirmados de esta enfermedad.