110-2018-CG Contraloría emite recomendaciones para recuperar templo de San Sebastián que fue afectado por incendio en el 2016
Nota de prensaLa Contraloría General de la República emitió un Informe Previo con recomendaciones al proyecto de recuperación del Templo de San Sebastián, ubicado en el distrito…

28 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
La Contraloría General de la República emitió un Informe Previo con recomendaciones al proyecto de recuperación del Templo de San Sebastián, ubicado en el distrito de San Sebastián, de la provincia de Cusco, por un valor referencial de S/. 5’ 596, 993.28.
La importancia del proyecto radica en la conservación de una obra del patrimonio arquitectónico del departamento, que resultó afectada por un incendio el año 2016.
Recomendaciones:
- La Municipalidad Distrital de San Sebastián, previo a la aprobación del expediente técnico o estudio definitivo del proyecto, debe contar con el sustento de los precios de los insumos para la rehabilitación de la infraestructura, elementos arquitectónicos y mobiliario, a fin de cautelar el uso de los recursos, asegurando el costo real de la obra.
- Antes de convocar al proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará la obra, se requiere que el Municipio y el Comité Especial en el marco del Reglamento de Obras por Impuestos, evalúen y determinen el gasto a ser reembolsado por la elaboración del estudio que sustente la ficha técnica del proyecto.
- La Municipalidad antes de convocar al proceso de selección para la contratación de la empresa privada que financiará la obra, debe actualizar su flujo de caja proyectado para el periodo 2019 – 2023 considerando los estados financieros del 2017, a fin de que la proyección incluya datos actualizados.
El Informe Previo N° 00006-2018-CG-PREV, en el cual se encuentra el detalle de las recomendaciones identificadas por la Contraloría, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, en la sección Informes de Control, a fin de transparentar a la ciudadanía sobre los avances y el acompañamiento a los proyectos y obras que se ejecutan en su localidad.
La Contraloría recomendó valorar las recomendaciones a fin de poder superar las posibles situaciones adversas que se pudieran presentar en la ejecución del proyecto.