138-2018-CG Contraloría detecta situaciones adversas en centros de atención residencial de Lambayeque

Nota de prensa
La Contraloría General de la República realizó una visita preventiva en los Centros de Atención Residencial (CAR) de los hogares San Vicente de Paúl, San Juan Bosco…
Fotografía de la fachada de la Contraloría con una vista aérea, donde se aprecia la parte superior del edificio de la Sede Central, ubicada en Lima.

28 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

La Contraloría General de la República realizó una visita preventiva en los Centros de Atención Residencial (CAR) de los hogares San Vicente de Paúl, San Juan Bosco y Rosa María Checa, ubicados en la región Lambayeque; y se identificó 14 situaciones que pondrían en riesgo el servicio de protección y desarrollo familiar del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – Inabif.

Riesgos identificados:
  • Se verificó que en los tres centros de atención residencial, los documentos técnicos que forman parte de los expedientes médicos y de psicología no se encuentran organizados conforme a lo normado, lo cual genera el riesgo de afectar la ubicación oportuna de dicha documentación ante la necesidad de una atención inmediata.
  • Se advirtió que en los expedientes sociales no obran los documentos técnicos que evidencien la ejecución del plan de intervención social de los residentes, lo cual genera el riesgo de afectar el control y seguimiento del proceso de recuperación del residente, que le permita superar los factores que dieron origen a su internamiento.
  • Se advirtió malas prácticas de manipulación de alimentos por parte del personal encargado de la preparación, lo cual pone en riesgo la salud de los residentes.
  • Se verificó que en los tres centros de atención, los documentos técnicos del expediente de psicología no han sido presentados dentro del plazo establecido, lo cual genera el riesgo al control y seguimiento psicológico oportuno de los residentes del CAR.
En los hogares San Vicente de Paúl y Rosa María Checa, se advirtieron deficiencias respecto al mantenimiento y limpieza de equipo del ambiente de cocina, poniendo en riesgo la salud de los residentes. Asimismo, se advirtieron inadecuadas condiciones de almacenamiento de insumos alimenticios, que pueden ocasionar contaminación y generar riesgo en la salud de los residentes.

Asimismo, se verificó que en Hogar San Juan Bosco, en las cocinas de los módulos habitacionales, se advirtieron balones de gas ubicados en el patio adyacente sin las medidas de seguridad que garanticen la integridad de los residentes. Los extintores están instalados en lugares no accesibles y sin señalización, poniendo en riesgo la integridad de los residentes del CAR ante una emergencia.

El Informe de Visita Preventiva N° 048-2018-CG/CSO-VP, notificado a la directora ejecutiva del INABIF el 12 de febrero del presente año, se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe.